
Y no engorda!!
Hoy todavía, China es el mayor productor mundial de arroz, pero en Europa también se cultiva ampliamente: Italia solo alcanza más de la mitad de la producción europea, seguida de España, cuyas zonas de cultivo, antes limitadas a la región levantina, se han extendido a Murcia, Sevilla y Navarra. Como alimento, el arroz es nutritivo y de fácil digestión, pero no engorda: 50 gr. de arroz cocido contienen solamente 62 calorías, frente a las 140 para la misma cantidad de pan o patatas. El 87,7% de su peso está integrado por elementos nutritivos tales como proteínas, minerales, grasas, hidratos de carbono y vitamina B, aunque la mayor parte de ésta última reside en la cascarilla, que solo se conserva en el arroz integral.
Tipos de arroz
Se conocen más de 5.000 especies distintas, pero nos vamos a hablarte ahora de ello, sino de su clasificación comercial. Básicamente, pueden dividirse en dos grandes categorías: los que se venden al natural - o arroces sin tratar - y únicamente han sufrido el proceso normal de comercialización como limpieza o envasado; y los arroces tratados, que han sido sometidos a alguna modificación más profunda para facilitar su cocción.
De grano largo
Aunque originario de la India, se cultiva también en España, especialmente en Sevilla y Murcia. Sus granos son largos y estrechos. Una vez cocido queda suelto y ligero. Rara vez se abre o se pasa, por lo que es muy recomendable para manos todavía inexpertas en cuanto al punto del arroz, pero cuidado: no sirve para platos dulces, ya que no queda cremoso.
De grano corto
También llamado blanco, o redondo, este arroz abunda en España y se cultiva especialmente en la zona levantina. Una vez cocido queda tierno por fuera y ligeramente entero en su interior. Es adecuado para todo tipo de platos, dulces o salados, pero habrá que prestar atención al punto de cocción: puede abrirse o pasarse fácilmente.
Integral
Sus granos han sido desprovistos únicamente de la corteza exterior conservando una ligera cascarilla oscura, donde reside la mayor parte de la vitamina B. Muy apreciado por los vegetarianos, tiene un característico sabor suave y es más duro que el arroz blanco, por lo que tarda más tiempo en cocerse.
Vaporizado
Es un arroz de grano largo que ha sido sometido a un breve proceso de escaldado para evitar que se pase o se ponga pastoso durante su cocción posterior. De aspecto ligeramente amarillento y translúcido, requiere menos tiempo de cocción.
Instantáneo
Se trata de un arroz precocido y deshidratado que no requiere cocción, sino un remojo o escaldado breve. No aporta más ventajas que la de solucionar una emergencia pero también es más caro.
¿Comprar y guardar?
Como has visto, no todos los arroces sirven para lo mismo. Lo mejor será pues, elegir el adecuado para cada ocasión. Sin embargo, un poco de arroz en la despensa puede resolver muchos problemas: unas veces solo, otras echando mano de algún complemento, será elegante guarnición, sabroso entrante o exquisito plato fuerte sin contar las ocasiones en que te solucionará el postre o hará cundir una carne escasa. Que no te falte nunca un paquete de reserva. Elige un tipo que valga para todo. Por otra parte, nada has de temer en cuanto a su conservación: no hace mucho tiempo se descubrieron granos de arroz en las tumbas de los faraones. Y en perfecto estado. A pesar de todo, siempre será prudente guardarlo en lugar fresco y seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.