A la hora de plantear un menú, tanto si se trata de la compra semanal para el gasto de la familia, como de preparar una comida especial para invitados, resulta muy útil calcular con precisión las cantidades para que no sobren ni falte nada.
Cuando se parte una receta concreta, generalmente no hay problemas, pero a la hora de abastecer la despensa, será mejor comprar porciones que sirvan para una comida, teniendo en cuenta el número de miembros de la familia. Aquí, la experiencia será de gran ayuda, pues no todo el mundo tiene igual apetito. Las cantidades que se mencionan a continuación, son para porciones medias, tirando a generosas. Pero no olvides que hay muchos alimentos que tienen bastante desperdicio. De las verduras, por ejemplo, la que más perdida tiene es la coliflor, seguida de las alcachofas y los guisantes; casi un 30 por 100 de su peso. Para el resto de las verduras calcula un 20 por 100. Los pescados también pierden bastante entre piel, cabeza y espinas; el besugo y el gallo, el 40 por 100, la merluza y pescadilla, 20 por 100, y el lenguado y otros pescados el 30 por 100. Únicamente el bonito y el pez espada no tienen apenas desperdicio. En cuanto a las carnes, calcula de un 30 a un 40 por 100 para el pollo, y 20 por 100 para las piezas con hueso.
Cuando se parte una receta concreta, generalmente no hay problemas, pero a la hora de abastecer la despensa, será mejor comprar porciones que sirvan para una comida, teniendo en cuenta el número de miembros de la familia. Aquí, la experiencia será de gran ayuda, pues no todo el mundo tiene igual apetito. Las cantidades que se mencionan a continuación, son para porciones medias, tirando a generosas. Pero no olvides que hay muchos alimentos que tienen bastante desperdicio. De las verduras, por ejemplo, la que más perdida tiene es la coliflor, seguida de las alcachofas y los guisantes; casi un 30 por 100 de su peso. Para el resto de las verduras calcula un 20 por 100. Los pescados también pierden bastante entre piel, cabeza y espinas; el besugo y el gallo, el 40 por 100, la merluza y pescadilla, 20 por 100, y el lenguado y otros pescados el 30 por 100. Únicamente el bonito y el pez espada no tienen apenas desperdicio. En cuanto a las carnes, calcula de un 30 a un 40 por 100 para el pollo, y 20 por 100 para las piezas con hueso.
Alimento
Como guarnición: 50 gr.
En paella y otros platos: 70 a 80 gr.
Carne
Limpia, sin hueso, para una comida familiar: 125 a 150 gr.
En asados con hueso : 200 a 250 gr.
Chuletas y carnes rojas a la plancha : 200 gr.
Pollo
Entero, con hueso: 350 gr.
En piezas, deshuesado: 200 gr.
Pescado
Limpio y sin espinas: 175 a 200 gr.
Pasta italiana
En sopa: 1 cucharada
Otros platos de pasta: 70 gr.
Canelones: 3 unidades
Legumbres secas
Para un plato ligero : 60 a 70 gr.
Para un plato completo: 80 gr.
Patatas
En guisos: 200 gr.
Como guarnición: 150 gr.
Verduras
Como guarnición: 150 gr.
En otros platos: 300 gr.
Frutas
Melón y sandia : 300 gr.
Pomelo, naranja y uvas: 200 gr.
Otras frutas : 100 a 150 gr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.