miércoles, 19 de enero de 2011

Pasta Italiana


Como ya sabéis, la pasta italiana se presenta bajo formas y colores muy variados. Cuando se compra seca, sobre todo, se puede elegir entre un sinfín de posibilidades.


Por lo general, el ingrediente básico es la harina de trigo duro; cuando en la composición entran huevos, en cantidad reducida, la pasta tiene un color amarillo más pronunciado. Si a la pasta se le añade puré de espinacas durante el proceso de fabricación, adquiere tonalidad verde. A veces, sobre todo cuando es pasta menuda, se agrega tomate y, en otras ocasiones, se puede formar un arco iris coloreado de blanco, amarillo, verde y rojo.

Por el tamaño diferenciamos pasta gruesa y pasta menuda. Con la pasta gruesa  preparamos platos  consistentes y con la menuda las sopas. En cuanto a la forma, distinguimos la larga como los  espaguetis, los tallarines, o cintas, las cortas, como los macarrones, codos, lazos, tornillos, conchas, y las placas, que son las que utilizamos para canelones  y lasaña.


Debido a la gran variedad de tipos de pasta, detallo lo más comunes y frecuentes en su utilización:

Canelones: 

Placas lisas, de color pálido o verde. Se cocinan enrollados y rellenos de carne o verduras picadas. También se encuentran cerrados, en forma de tubos o precocidos, que no requieren ser hervidos. Las placas de canelones se cuecen en 12 minutos aproximadamente.

Cintas y tallarines:

Son tiras planas, largas, más o menos anchas. Se cuecen en 10 minutos, según su grosor y calidades.

Codos y coditos:

Esta pasta es gruesa o menuda, según su tamaño. Los codos se sirven escurridos, tras una cocción de 8 minutos. Los coditos se emplean para sopas.

Conchas y conchitas:

Son como los codos y coditos, sólo varía la forma en uno y otro caso.

Espaguetis:

Los hay largos y cortos, muy finos y más gruesos. Se les llama también fideos y siempre tienen forma cilíndrica. Se cuecen en 8 minutos y se preparan de mil maneras.


Estrellas:

Esta pasta es menuda y a veces multicolor, muy apropiada para sopas.

Lasaña: Son placas rectangulares de pasta amarillas o verdes, semejantes a canalones. Se cuecen en 10 minutos y luego se recubren del picadillo y se colocan por capas. Después se bañan con salsa.

Lazos y lacitos: 

Esta pasta es gruesa o menuda y casi siempre se emplea en guisos como ministrone, de verdura y pasta. Se llaman también mariposas.

Lluvia:

Esta pasta es muy fina, a veces se conoce como "maravilla" y se utiliza para enriquecer sopas

Macarrones:

Son tubos de pasta más o menos gruesos y largos, rectos o curvos. junto a los espaguetis, el plato rey de la cocina con pasta italiana. Se cuecen en 10 minutos y luego se aderezan de maneras muy diversas. Fríos, se consumen en ensalada.

Nidos:

Son cintas o espaguetis enroscados. Hay que cocerlos muy cuidadosamente para que no se rompan.

Tornillos:

Parta corta, gruesa y retorcida. Se cuecen en 8 minutos y admiten tantas recetas como los macarrones.


Raviolis:

Cuadraditos de pasta rellenos de un picadillo muy fino. Se pueden preparar en casa o adquirirse ya confeccinados en las tiendas y supermercados, solo a falta de cocción. En forma de «croissants» se llaman «tortellinis»
Existen muchas más variedades como ruedas, gotas, limaduras, sombreretes de colores.
En las tiendas de productos dietéticos podéis encontrar, muchos tipos de pasta italiana elaboradas con cereales integrales. Ya sabéis que es más oscura, casi marrón , y necesitan más tiempo de cocción.

¿La pasta engorda?

Las pasta, rica en hidratos de carbono, no tiene una muy elevada proporción de calorías con relación a su peso. En definitiva, las pastas no engordan, pero sí su acompañamiento. Hervida en agua con sal y condimentada con hierbas, sin adición de grasas de ningún tipo, la pasta es un alimento que no debe estar ausente de la dieta cotidiana de ninguna mesa.

1 comentario:

  1. no como pasta todos los dias, pero adoro cuando la como, es saciante y deliciosa si la acompaño con una buena salsa. Y ojo sin arroz por favor!!!

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.