miércoles, 5 de enero de 2011

Roscón de Reyes - Spanish breakfast at Christmas time - Fácil



El famoso Roscón de Reyes que solemos tomar en el desayuno el 6 de Enero, con una buena taza de chocolate,  viendo los regalos que nos trajeron Melchor, Gaspar y Baltasar.


Receta tradicional y Receta con Thermomix




Ingredientes para dos roscones medianos o uno grande: 

  • 120 gr de azúcar glasé para la preparación tradicional y granulada para Thermomix

  • La ralladura de un limón (solo la parte amarilla) para la preparación tradicional, y la piel del limón para Thermomix
  • La ralladura de una naranja (solo la parte naranja) para la preparación tradicional, y la piel de la naranja para Thermomix

Para preparar la masa madre

  • 70 gr de leche entera
  • 10 gr de levadura fresca de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130 gr de harina de fuerza
Para la masa

  • 60 gr de leche entera
  • 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 20 gr de levadura fresca de panadería
  • 30 gr de agua de azahar
  • 450 gr de harina de fuerza
  • 1 pellizco de sal
  • Los 120 gr de azúcar glasé que hemos aromatizado con la ralladura o piel de limón y la naranja
Para la decoración
 
  • Huevo batido
  • Azúcar humedecido con unas gotas de agua
  • Guindas en almíbar o frutas escarchadas rojas y verdes que simbolizan los rubíes y las esmeraldas que se supone adornaban los mantos de los Reyes Magos.


  • *La haba de la buena suerte (opcional) 
*Aunque los origines se remontan al Imperio Romano, en diciembre, la festividad del Dios Saturno,  existía la costumbre de esconder un haba en algún lugar de la casa, y el esclavo que la encontraba, era premiado con la libertad durante todos los días que duraran las fiestas, también, a principios de año, en la festividad del Dios Jano, (dios de las puertas), era tradición, repartir tortas dulces en formas circulares en cuyo interior se encontraba una haba que representaba la prosperidad y el que la encontraba, era nombrado "rey por un dia". 
En la tradición Cristiana, la festividad de los Reyes Magos, institucionalizada por la Iglesia, en el siglo III, comenzó siendo tradición, repartir dulces para los pobres que contenían una haba en su interior y esta práctica, se extendió por toda Europa. Posteriormente, quién encontraba la haba en el interior del roscón, le daba la buena suerte y al día de hoy, a quién le toca la haba, tiene que pagar el roscón, y de ahí también viene, que le llamen "el tonto del haba"
  • *La sorpresa (opcional) 
Es una figurita que representa uno de los Reyes Magos, y al que le toca, es coronado como "rey de la casa", aunque a decir verdad, hay quién incluye cualquier otra figurita con otro motivo.


Preparación tradicional

La masa madre

1. Templar la leche y deshacer la levadura en ella. Mezclar con el resto de los ingredientes y formar una bola.

2. Poner un bol con agua templada y meter la bola de masa madre en él. Cuando flote, en aproximadamente 10 minutos, estará lista para utilizar con la masa principal.



como hacer roscon de reyes
como preparar roscon de reyes
masa madre


La masa principal

Primero mezclamos la levadura desmenuzada con la leche tibia para su fermentación. A continuación tamizamos con un colador en un bol, y una vez tamizada, añadimos los huevos, el azúcar y la mantequilla, una pizca de sal y el agua de azahar, junto con la ralladura del limón, la naranja y la masa madre.

Mezclar todo enérgicamente, si disponéis de batidora con ganchos para amasar os vendrá perfectamente, si no es así, pues, a mano.

masa roscon de reyes

Poner la mezcla sobre la mesa de trabajo, en la que le ponemos antes un poco de harina o aceite para evitar que se nos pegue. Comenzamos a amasar con las manos aceitadas o enharinadas.
Cuando tengamos ya la mezcla elástica,  la hacemos una bola y la dejamos reposar hasta que duplique su tamaño, ésto nos llevará unas cuantas horas como mínimo.
Una vez que la masa ha duplicado su volumen,  la dividimos en dos si queremos dos roscones medianos o la dejamos tal cuál si hacemos un solo roscón  grande. La damos forma de pelota y la dejamos reposar unos  minutos más. Después tan solo darle la forma del roscón, incluir la sorpresa e ir introduciendo los dedos en el centro para ir agrandando el agujero. Si la masa tiende a encogerse, es que no está bien relajada, entonces es mejor dejarla reposar unos diez minutos más y de ésta manera podemos manejarla y trabajarla mejor.
roscon de reyes
roscon de reyes
 hacer roscon de reyes
roscon de reyes
roscon de reyes
roscon de reyes


Una vez dada la forma, la colocamos en la bandeja del horno el cual previamente hemos pincelado con mantequilla o margarina o bien la colocamos encima del papel de hornear y la dejamos reposar nuevamente hasta que doble su volumen, este levado es mas corto, pero aún y así son unas dos horas.


Precalentamos el horno a 200°, calor arriba y abajo.

Horneamos entre 15 y 20 minutos, pero los últimos 10 minutos de cocción bajamos el fuego a 180°, en el caso que veáis que se está tostando demasiado, poner un papel de aluminio encima.


Preparación con Thermomix:

1. Vierte el azúcar en el vaso, muy seco, y pulveriza 30 segundos a velocidades 5-7-9 progresivo



2. Añade las pieles de naranja y limón y repite la operación. Agrega la lecha y programa 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 5. Añade por este orden la mantequilla, la levadura, los huevos, el agua de azahar y la sal. Bate unos segundos a velocidad 5. Agrega la mitad de la harina y programa 15 segundos a velocidad 6. Incorpora la harina restante y amasa 2 minutos a velocidad espiga. (cuanto más se amase, mejor queda), deja reposar dentro del vaso tapado con el cubilete, con un paño, sin desmontar de la peana, o con una bolsa isotérmica, hasta que doble el volumen.


3. Pón papel de hornear en la bandeja del horno o bien pincela la bandeja del horno con mantequilla o margarina. Con las manos enharinadas o mojadas en aceite, retira la masa del vaso, y pónla en la bandeja en forma de bola, introduce la sorpresa. Haz un agujero central y estira hacia los bordes para darle forma de roscón. Píntala con huevo, adorna con las frutas y espolvorea con azúcar granulada con unas gotas de agua.

hacer roscon

 Introduce al horno precalentado a 50º (en un extremo del horno, coloca un vaso con agua) hasta que vuelva a doblar su volumen. Cuando haya doblado, sácalo del horno y reserva. Sube la temperatura del horno a 200º y cuando la haya alcanzado, vuelve a introducir el roscón y hornea de 25 a 30 minutos aproximadamente, hasta que esté perfectamente cocido.




Aquí puedes ver como preparar rapidamente la naranja confitada

En algunas regiones de España es tradición recitar un poema a la hora de presentar el Roscón:

He aquí el Roscón de Reyes
tradición de un gran banquete,
en el cuál hay dos sorpresas
para los que tengan suerte

En el hay, muy bien ocultas,
un haba y una figura;
el que lo vaya a cortar,
hágalo sin travesura.

Quién en la boca se encuentre
una cosa un tanto dura,
a lo peor es el haba,
o a lo mejor la figura.

Si es el haba lo encontrado
éste postre pagarás,
mas si ello es la figura,
coronado y rey serás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.