Ésta primera receta que escribo de helados, corresponde al helado tradicional, casero, su preparación lleva más tiempo que otros, pero merece la pena, si se tiene tiempo, por el excelente sabor, más adelante os pasaré otros, pero eso sí, más fáciles y rápidos de preparar.
Éste delicioso helado es muy energético, rico en proteínas e hidratos de carbono.
Ingredientes:
- ¼ litro de nata liquida
- 1 huevo
- 2 yemas
- 50 gr. de azúcar en polvo
- 1 vaina de vainilla o 2 gotas de extracto
- ¼ kg. de nata espesa.
Coloca en el interior del congelador el recipiente que vas a utilizar para hacer el helado.
Calienta, sin llegar a hervir, la nata líquida con la vainilla. Tapa y deja en reposo 15 minutos.
Bate en un recipiente para baño María el huevo, las yemas y el azúcar. Agrega la nata caliente sin dejar de remover.
Cuece esta mezcla al baño María, poniendo en la parte inferior del recipiente agua caliente, durante 15 minutos, siempre removiendo.
Cuando espese, retira del fuego y cuela Si utilizas extracto de vainilla incorpóralo ahora. Deja enfriar por completo.
Vierte la preparación en el recipiente metálico que dejaste en el congelador bien frío. Tapa con papel de aluminio e introdúcelo en el congelador 45 minutos. Al cabo de este tiempo, bate la nata espesa hasta que forme picos.
Traslada el helado a un cuenco y bate con energía. Añade la nata, remueve, devuelve al recipiente metálico y congela de nuevo, tapado, otros 45 minutos.
Retira del congelador y bate otra vez con fuerza e insistencia. Vuelca de nuevo en la bandeja metálica, tapa con papel de aluminio y reintegra al congelador.
Alrededor de 20 minutos antes del momento de servir saca el helado del congelador. De esta forma resultará más cremoso.
solo hay una cosa a la que no puedo resisitrme y si empiezo me como un Kilo. El helado...qué rico tiene que estar el tuyo....Un beso
ResponderEliminarBem que delicioso gelado!
ResponderEliminarObrigada pela partilha!
Tens um selinho no meu blog para ti,.....
http://strawberrycandymoreira.blogspot.com/2011/02/mais-um-selinho.html
Beijinhos
No es complicado de hacer, lo peor es tener que batirlo cada cierto tiempo, aunque luego merece la pena. Qué rico se ve!
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Se quedou mui buena y bela para una primera receta de helados!
ResponderEliminarNo hay segredos... helados son sabrosos de qualquier modo!
Felicitaciones,
Besos,
Talita Cristina
Gracias por la visita a mi sitio, carinõ! Espero-te más vezes.
Hola,complimentos por tu helado es muy decioso.
ResponderEliminarBesos,Fausta
Muy rico, el helado es uno de mis postres favoritos!!! Muacckkk (Marta)
ResponderEliminarAunque no es una receta fácil, lo has explicado muy bien. Nunca he hecho un helado tan laborioso. Tendré que intentarlo porque se ve muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Estupendo helado y encima casero.Me encantan los helados.Tomo nota de este.
ResponderEliminarBiquiños de "La ratita en la cocina"
Hacer helado en casa, sin heladera, es toda una experiencia, es cierto que requiere muchisimo tiempo, pero no es nada dificil.
ResponderEliminarBesos
molto interessante questa ricetta
ResponderEliminarHola!! Me gustaría intentar hacer tu helado.. debe de estar riquisima. No entiendo muy bien la diferencia entre nata líquida y nata espesa.. Liquida para cocinar y espesa para montar ya montada??
ResponderEliminarGracias!!
Gracias Anónimo! Es totalmente correcto tal y como lo dices. Nata líquida para cocinar y espesa para montar. Montarla hasta conseguir una consistencia que puedas hacer picos.
ResponderEliminar