Hoy os traigo una receta preparada con Thermomix, pero que como todos sabéis, si no disponéis de ésta herramienta, se puede hacer igualmente, cualquier duda, solo tenéis que consultar. Espero que os gusten.
- 120 gr. leche
- 100 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar
- Un pellizco de sal
- 20 gr. de levadura prensada o 1 sobe de levadura instantánea de panadería
- 1 huevo grande
- 300 gr. de harina aprox. (si es de fuerza, mejor)
- ½ cucharadita de de azúcar vainillado.
Para el almíbar
- 100 g. de agua
- 100 gr. de azúcar
Preparación:
- Pon en el vaso la leche, 50 gr. de mantequilla, el azúcar y la sal y programe 1 min. a 40ºC. velocidad 2. Agrega la levadura, el huevo, la harina y el azúcar vainillado y mezcla 10 segundos a velocidad 6.
- A continuación programa 2 minutos a velocidad Espiga. Retira la masa del vaso, envuélvela en hoja de plástico transparente y déjala reposar 30 minutos.
- Pasado este tiempo, pon la masa sobre una superficie enharinadada, espolvoréala con harina y estírala, dejándola bien fina. Dále forma de rectángulo.
- Pinta el rectángulo con la mantequilla restante ablandada, dejando los bordes sin pintar. Utiliza toda la mantequilla. Dobla el rectángulo en 3. Dále medio giro hacia la derecha y estira otra vez formando de nuevo un rectángulo. Repite esta operación 3 veces e introdúcela de nuevo en el frigorífico, envuelta en plástico, durante otros 30 min.
- Estira la masa y córtala en triángulos del tamaño que prefieras, dales forma y píntalos con huevo batido o con leche. Introdúcelos en el horno, precalentado a 180º, durante 15 ó 20 minutos.
- Mientras tanto, prepara el almíbar. Pon en el vaso el agua y el azúcar y programa 15 min. a 100ºC. velocidad 2.
- Una vez horneados los croissants, píntalos con el almíbar rápidamente, para que brillen.
 |
Envuelve la masa en papel transparente |
 |
Déjala reposar 30 minutos |
 |
Coloca la masa en una superficie enharinada |
 |
Estira la masa bien fina, formando un rectángulo |
 |
Pinta el rectángulo con mantequilla |
 |
Dobla el rectángulo en 3 |
 |
Dale medio giro a la derecha, repitelo 3 veces, envuelve de nuevo en plástico y que repose 30 minutos más |
 |
Vuelve a estirar la masa |
 |
Haz los triángulo |
 |
Dales la forma y el tamaño que prefieras |
 |
Pincela con huevo batido o leche |
 |
Introdúcelos en el horno 180ºC - 15-20 min. |
 |
Sácalos del horno |
 |
Pincela con el almíbar |
 |
Otras formas |
También podemos jugar con la masa para darle otras formas, por ejemplo, ésta trenza:
 |
Masa croissant para trenza |
 |
Croissant con forma de trenza |
 |
Triángulo más estrecho |
Espero que disfrutéis, recordar que los croissants tienen un puesto de honor en los desayunos o meriendas.
Pero si además los queréis salados, como aperitivo o entrada, son también muy fáciles de preparar, solo tienes que rellenar los triángulos antes de empezar a enrollarlo, con el ingrediente que más te guste, por ejemplo anchoas, atún, chorizo, salchichón, sobrasada, queso, etc.etc.
Ummmm que buenosssss, desde luego leyéndote y viendo el paso a paso si se ve fácil, pero creo que no lo es tanto.
ResponderEliminarGracias por esta explicación tan buena, si me decido algún día ya se donde mirarlo.
Besos.
Que rico! se ven increibles!
ResponderEliminarJuliaaaaaa!!! tremendo post y tremendos croasancillossss!!! que ricosss!!!! me encanta como te han quedado!!! geniales del todo!
ResponderEliminar;-) que tengas un maravilloso fin de semana!
Deliciosos, y sencillos...me encantan los croissants, así que me guardo esta receta...sin duda la haré.
ResponderEliminarUn besiño y buen fin de semana.
Julita con ésta receta quería encontrarme paso a paso muy lindo,te quedaron preciosos,una maravilla,abrazos y cariños.
ResponderEliminarZdravo, lepo izgledaju, privlacno...
ResponderEliminarholaaaaaaaaa , menudos croasanes mas ricos julia , yo aun los tengo pendiente te lo puedes creer? ajaja haber si me animo con tu paso a paso que es estupendooooooo besotessssssss
ResponderEliminarTengo muchas ganas de hacer croisants pero me da una pereza tremenda, pero al ver como te han quedado de buenísimos me siento tentada a intentarlos.
ResponderEliminarBesitos.
Con tanta foto y tanta forma.
ResponderEliminarMuy bien!!
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
your croissants looks very,very good...great pics olso!
ResponderEliminarChe meraviglia i tuoi croissants!!! Veramente golosi! Bravissima, baci
ResponderEliminarcomplimenti davvero fantastici i cornetti, ma soprattutto hai spiegato benissimo la ricetta che sono riuscito a capire senza tradurre. un saluto
ResponderEliminarces croissant sont 5*, tout simplement magnifique et parfaits, bravo.
ResponderEliminarbisous
Me encanta como te han quedado y con tu estupendo paso a paso no hay excusa para no atreverse a hacerlos. Anoto la receta.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Julia os croissants ficaram com uma coir linda, perfeitos mesmo :)
ResponderEliminarAdorei este post, uma reportagem fantastica! Muito obrigado.
Beijinhos
Caríssima
ResponderEliminarTenho que te dar o parabéns por essa receita! Nao me animo a fazer, embora olhando os teus croissants fiquei com vontade de comer!
Um abraço
Léia
Mejor que lo has puesto es imposible!!
ResponderEliminarMe dan ganas de salir del trabajo y ponerme a hacer croisants, jeje. Que buenossssss,
Besitos.
AYYY,los croisant,los tengo siempre pendientes de hacer y no acabo de animarme ,quiza viendo ahora los tuyos me anime y en cualquier momento me pongo con ellos
ResponderEliminarA ti te salieron de fabula
Besinos
Excelente explicaciones!!! Te quedan perfectos. Tendré que hacer muuuchos porque con lo delicioso que se ven se que no lo comeremos por montón.
ResponderEliminarUn saludo :)
Me encantan, y muy bien explicados, y esa opción de ponerles un relleno salado me gusta aún más, es una preparación muy versátil, te felicito amiga.
ResponderEliminarLo malo de estas recetas es que no puedes comer solo uno..............
ResponderEliminarbsos
questi croissant devono essere golosissimi! mi viene l'acquolina in bocca!
ResponderEliminarsto preparando anch'io l'impasto e stasera li farò! bacioni!
Me encanta tu croissants! Yummi!
ResponderEliminarTe felicito, te ha quedado espectacular. Que fotografías tan bonitas y te felicito por el gran trabajo que has hecho. Es mucho trabajo preparar croissants, y los tuyos han quedado de auténtico vicio.
ResponderEliminarUn besote enorme!!!!
Esta receta aún la tengo entre las pendientes, pero viendos estos croissants me voy a pensar hacerlos este fin de semana. Un beso.
ResponderEliminarMa che buoni!! Bravissima!!! Un bacione!!
ResponderEliminarel tu blog me encanta tiene muchas ricetas Que me gustaria hacer un beso grande de tu nueva amiga Simmy
ResponderEliminarYo también ando con ganas de hacer los croissants que me encantan, estos tienen buena pinta. Aunque no tengo la thermomix me copio la receta.
ResponderEliminarBesitos…. Buen fin de semana
Me los como todos!!....los croissants me encantan y se ven deliciosos!!..... Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMira que me gustan los CROISANTS ...y los hago casi nada ...tengo varias recetas apuntadas ver cuando me decido ..te han salido barbaros ..sobre todo los mas pequeños ...me gustan besos MARIMI
ResponderEliminarGracias por tu visita, encantada de venir a verte, por supuesto, que me quedo aqui también, ya he visto algunas de las recetas que tienes, además de un blog muy bonito con esa cocinerita mirándonos, je,je.
ResponderEliminarUn beso
Se ven deliciosos y con el paso a paso espectacular, dan ganas de hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Se ven estupendos, menuda pinta!!
ResponderEliminarYa tenemos desayuno :)))
Bss y buen finde.
Buonissimi...tanti tanti complimenti!!!!!!
ResponderEliminarA presto!!!!!
Julia querida hermosa!!! masa y maravilloso que a sus croissants son perfectas para un refinamiento increíble, felicitaciones, besos y un hermoso fin de semana para usted y su familia, Ana, ♥!!!
ResponderEliminarNo se te resiste nada porque estos croisants te han quedado de lujo, bonitos y con un color y un brillo muy chulos.
ResponderEliminarBesos.
Belli e golosi ...brava!
ResponderEliminarbuon weekend!
Un paso a paso espléndido, inmejorable! ;-)
ResponderEliminarEstupendo paso a paso Julia, fenomenal.
ResponderEliminarTe han quedado de un dorado estupendo.
Besos y buen finde
que sepas que me ha encantado tu receta. Cuando estaba leyendo lo de dobla etc me he liado un poco pero luego viendo las fotos me ha quedado claro jaaj, es la receta también del hojaldre? un beso
ResponderEliminarTe felicito por el paso a paso. No he publicado mi receta de croisant esta semana, porque no me salieron bien las fotos del proceso, poca luz en mi cocina. Cuando esté listo, pásate a ver si te gustan.
ResponderEliminarFelicidades por tu blog
Magnifico paso a paso... y un resultado exquisito
ResponderEliminarBesos
Buenísimos! pero sí que es verdad que son entretenidos... yo los he hecho con placas de hojaldre ya compradas, y entonces sí que se hacen en un periquete, aunque no tienen ni punto de comparación con los completamente caseros.. jeje.
ResponderEliminarBesos!
Halaaaa ¡¡que coas más rica!!, no me gustan a mi nada los croissants, jajaja, pero nunca he hecho yo la masa, siempre compro el hojaldre del Lidl y los hago con él, me da una pereza enorme hacerlo yo
ResponderEliminarAnda que no te han quedado buenos
Llevaba tiempo para venir a tu blog y hacerme seguidora pero, chica, un día por otro, lo iba dejando, pero, por fin, lo he hecho, jejeje, aquí estoy, por cierto, te llamas como mi mami
Un abrazo
Julia Muchísimas Gracias!! de corazón por pasarte por mi cocina y haberme dejado tus amables comentarios, cuanto me alegro que te haya gustado mi trabajo, gracias a ello me has dado la oportunidad de conocerte, tienes unas recetas maravillosas bien caseritas como me gustan y aparte me gusta eso de ver cuanto tiempo lleva hacerlas y grado de dificultad, muy útil y muy buena idea. Me quedo aquí para vernos más seguido, Un abrazo enorme desde Argentina.
ResponderEliminarMuy ricos que se ven y un paso a paso fenomenal.
ResponderEliminarUn beso.
Julia, te han quedado buenísimos!!! Me encantan muchos los croissants ;)))
ResponderEliminarBesitos!
Madalena
Hola Julia!
ResponderEliminarTe felicito por tu blog es muy atractivo.
Mi enhorabuena por los fantásticos croissants, te han salidos muy ricos!
Gracias mil tus amables visitas.
Besos
Qué pinta tienen Julia, Gracias por ese paso a paso tan estupendo que compartes con nosotros!
ResponderEliminarche spettacolo, i cornetti hanno un posto d'onore nella mia colazione ^_^
ResponderEliminarBuona notte a presto Angela
una preguntita media tonta cuando tu dices programacion a velisidad 2 es en micro o en batidora eso no logre entender gracias .
ResponderEliminarGracias por tu visita. Me gusta mucho lo bien que lo explicas, paso a paso. Y tienen una pinta muy buena. Saludos!
ResponderEliminarmuchas gracias, me salieron perfectos
ResponderEliminarMe alegro muchísimo, de eso se trata, gracias a ti!!
Eliminarcomo cuantos salen MAXIMO cuantos salen unos 20?
ResponderEliminarMás de 20, pero claro, todo depende del tamaño que les des.
EliminarGracias!
cuantos salern MAXIMO NAGO
ResponderEliminarComo dije anteriormente, salen más de 20 pero depende del tamaño!
EliminarGracias
Los acabo de hacer con ayuda de mis hijas Marina y Lucia, muy fácil, riquisimos, y eso que me confundi y puse todo en el vaso al principio. muchas gracias.David
Eliminargracias por su receta quedan exquisitos y sobre todo que la variedad depende solo de la imaginacion
ResponderEliminarHola.. descubría ayer este maravilloso blog.. lo poco que he visto me ha encantado...Esta receta se puede hacer sin Termomix?.. Y es así.. podrías decirme como?.. Gracias y Enhorabuena... Por cierto... soy Bea...;-)
ResponderEliminarHola Bea, para hacerlo sin thermomix, tan solo tienes que mezclar bien los ingredientes que están señalados en el primer punto y a continuación, amasarlos con las manos, eso es todo, como verás es fácil, mezclar y amasar, después sigue las instrucciones, creo que no tendrás problemas en hacerlos y te saldrán deliciosos.
EliminarHola, descubrí ayer este maravilloso blog.. y lo poco que he visto me ha encantado.. Quería preguntarte si esta receta se puede hacer sin Termomix? Y si es así.. podrías facilitarme la receta.. Enhorabuena y gracias
ResponderEliminarHola Julia.. muchas gracias por responderme de forma tan rápida... Probaré a hacer el amasado con el programa de amasar de la panificadora... ya os contaré que tal... Bss
ResponderEliminarGracias a ti!! Esperamos que nos cuentes que tal te salieron.
EliminarBss
Saludos y gracias. Me encanto la receta con el paso a paso muy bien explicado. Excelenete. Afectos de Luz Celeste.
ResponderEliminarHola... pues salieron buenos de sabor.. pero como la masa no la afine mucho... salieron algo cargados de masa... pero ya lo sé para otra vez... ;-)
ResponderEliminarSaluditos, bsssss y a abrigarse que hace frio...