lunes, 2 de mayo de 2011

Flan de huevo - Fácil - Microondas - 15 minutos max.

Esta receta es para los amantes del flan de huevo tradicional, aunque una vez más, utilizando el microondas.
flan en microondas

Existen varias preparaciones, por ejemplo, para los que les gusten con una textura muy fina, el huevo irá muy poco batido, por el contrario, si os gusta con esos agujeritos, más rústico, como los  de las imagenes, el huevo estará más batido.

ingredientes flan de huevo

  • 500 ml. de leche
  • 5 huevos
  • 200 gr. azúcar
  • Un chorrito de agua 
 Preparar el caramelo:
  1. En un recipiente apto para microondas ponemos un poco de azúcar, aprox. 75 gr.
  2. Déspues le incorporamos un poquito de agua, se debe de tener en cuenta que a mayor cantidad de agua, más líquido se quedará.
  3. Introducimos en el microondas, aprox. 2 minutos a potencia máxima hasta que éste listo.
  4. Una vez tengamos el caramelo, reservamos.
Caramelo en microondas

Preparación del flan:

Batimos un poco los huevos, no mucho, si como dije al principio queremos una textura muy fina, añadimos la leche, el azúcar y lo volcamos a través de un colador al recipiente que tenemos reservado con el caramelo.
A continuación, lo metemos al microondas, 2 minutos a potencia máxima y después entre 8 o 10 minutos más, al 50% de su potencia y listo, a partir de ahí, dejarlo enfriar, desmoldar y servir.



Nota: Si lo preferimos con aroma a vainilla o canela, se puede calentar antes la leche e incorporar una rama de canela o bien canela molida, en el caso de la vainilla, se le puede incluir unas gotitas de extracto de vainilla.
flan microondas


No te pierdas el Tocino de cielo ligero, seguro que te va a encantar. Flan o Tocino de cielo?
o prefieres el  Flan de Navidad, con turrón?.

tocino de cielo







63 comentarios:

  1. A mí me gusta con los agujeritos, el del huevo muy batido. Y me encanta este flan. Es el de toda la vida y sigue siendo el mejor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Flan de Julia precioso y que jarabe maravilloso, estimado es un sueño su flan, una gran semana para TI, besos, Ana

    ResponderEliminar
  3. Che sogno di ricetta tesoro!! bravissima!!!
    Un abbraccio!!
    Maria Luisa.

    ResponderEliminar
  4. Al micro no lol he hecho nunca, pero tiene que esatr muy rico, te ha quedado genial.
    besoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  5. Esto de los microondas son como los hornos , se ve que cada uno es hijo de su madre, jejejeje así que no me fío mucho yo, y respecto a la textura fina o agujeritos no se si es como tu dices y depende de la batida de los huevos, yo siempre he entendido que si lo haces al baño maria y hierve el agua hace los agujeros, el agua no tiene que hervir, eso al menos es lo que yo tenia entendido
    Tu has batido mucho el huevo entonces?
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo le bato las claras a nieve y queda espectacular, super agujeritos.

      Eliminar
  6. Qué fácil se ve eso, la verdad es que donde vivo ahora no tengo microondas, lo usaba mucho en lo de mi suegra pero para hacer jabones, ahora me estoy por mudar y probablemente me compre uno porque son muy útiles. El flan tiene una pinta riquísima.

    ResponderEliminar
  7. Julia este flan es muy bueno yo lo preparo con frecuencia en mí casa. Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Gracias a todos por vuestros comentarios, Fermín, te explico: en el microondas, la baja temperatura, es decir, el 25% de la potecia total del microondas, hace la función de baño maria, con respecto a los agujeritos, cuanto más batas, más se oxigena el batido, y se llena de aire, recuerda las burbujas que salen al batir, cuanto menos los batas, menos burbujas salen, mi flan está muy batido y de hecho, cuando lo hago prácticamente sin batir, no salen los agujeritos. Buena es también la práctica de batir con dos palillos al estilo japonés. Tengo diferentes recetas de flan, tanto dulce como salado, hechas en microondas que os iré mostrando y podréis ver la diferencia.
    un beso para todos!!

    ResponderEliminar
  9. Fantástica la receta, a ver quien es el guapo que ahora no hace un flan. Me apunto la receta, porque esto lo tengo que preparar, que a mi chico le encantan los flanes.

    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Muchísimas gracias por pasarte por mi blog y comentar, me alegra tenerte por ahí.
    Esta receta me aprecemaravillosa, yo el micro sólo lo utilizo para calentar, pero tendré que empezar a darle mas uso, porque este flan tiene una pinta estupenda !!!!
    Feliz semana
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Vaya pinta tiene esta flan!!Uhmmm...esta de muerte lenta....!!!
    Besiños

    ResponderEliminar
  12. Te quedo genial ,a mi los flanes me gustan todos con agujeros y sin ellos jajaja
    Apenas uso el microondas y veo que salen estupendos tendre que probar
    besinos

    ResponderEliminar
  13. Qué pinta tan buena... al flan deberían declararlo patrimonio de la humanidad... ;-)

    ResponderEliminar
  14. Qué rico se ve este flan y como cunde.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. En el microondas no se me había ocurrido hacerlo nunca, pero tengo que probar porque tiene un aspecto estupendo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Julia este flan es muy hermosa con un color precioso. Y en el microondas que tenemos un postre rápido.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola Julia,una receta muy hermosa que me gusta mucho.
    Besos,Fausta

    ResponderEliminar
  18. Esto es lo que a veces nos hace falta ...un postre de plis plas ....y que bueno ha salido ..bssss MARIMI

    ResponderEliminar
  19. Ciao Julia, tengo que intentar tu receta, nuca he cocinado postres en el microondas, eres una "maga"! Baci da Siena, Pat

    ResponderEliminar
  20. Qué bien Julia, me encantan las recetas que se pueden hacer al microondas por eso de la rapidez, que buen inventos! un beso

    ResponderEliminar
  21. Julia bien fácil tu flan... y rápido.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  22. mmm què delicia de flan, se ve muy bueno!! besitos

    ResponderEliminar
  23. I love flans and crem caramel. Yours looks delicious!

    ResponderEliminar
  24. Que bueno,uno de mis potres que me pirran
    Me da igual con agujeros o socabones jajajaja

    Un besin

    ResponderEliminar
  25. Muy practico, bién fácil y belo este flan. Hecho en el microondas, muy bueno, mismo, Julia!

    Besos,
    Talita Cristina

    ResponderEliminar
  26. ¡¡Que rico es el flan de huevo!!, es el que más me gusta, el de vainilla me va menos, tengo que probar a hacerlo sin azúcar , los compro sin azúcar en el Mercadona pero, mejor estarán los caseros
    La verdad es que es una gozada eso de hacerlo en el microondas, que bien
    Muchas gracias por la receta y un besazo

    ResponderEliminar
  27. Tu das un claro ejemplo de una deliciosa receta sin tener que estra en la cocina un siglo, me lo copio guapa.

    Besitos

    ResponderEliminar
  28. Que poco uso le doy yo a mi microondas, cuando os veo hacer tantas cosas me da una cosilla tenerlo de "adorno". Tiene una pinta muyyy buena este flan


    Besos

    MyC (LA COCINA DE LAS PINUINAS)

    ResponderEliminar
  29. Muy buena explicación, gracias. Tiene una pinta, que me lo como yo solita. Nathalie

    ResponderEliminar
  30. Cocinar en microondas es muy fácil, sobre todo con estas recetas que me parecen muy sencillas, sobre todo si se trata de postres, son muy recetas para microondas recetas para microondas favoritas, sobre todo el flan de mandarina que acabo de preparar queda delicioso.

    ResponderEliminar
  31. Nunca me anime a preparar flan.. pero si dicen que al microondas queda bien es cuestion de probar
    Toda mi vida cocine en horno clasicoi, y ahora me instale un tiempo en un departamento temporario en buenos aires que tiene microondas así que bueno, es cuestion de probar a ver que me parece
    SAle flan esta semana! gracias por la receta
    saludso!

    ResponderEliminar
  32. Martica. Impresionante el sabor de este flan...huevo..huevo como los que hacía mi abuela. Para ser el primero me ha salido genial. Facil y rápido, tan rápido que lo he preparado mientras se cocía el arron y nos lo hemos comido de postre. Los mejores críticos, mis hijos, a los tres les ha gustado.

    ResponderEliminar
  33. Que buena pinta tiene! yo he subido uno a mi blog en plan rapido al microondas y también queda bonito.
    un saludo me gusta mucho este blog.

    ResponderEliminar
  34. RUFO99
    Lo de la buena pinta que tiene y lo bueno que está, ya lo afirmamos todos, yo además uso al calentar la leche una corteza de limón y canela en rama, como lo hacia mi mama, pero mi pregunta es, como todos los microondas no son iguales, como se sabe que el flan está cuajado.?

    ResponderEliminar
  35. Gracias por tu comentario Rufino, podrás ver que está cuajado, porque ya no está liquido.

    ResponderEliminar
  36. Gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  37. Respuestas
    1. Cuanto lo siento!!
      Es como con todas las recetas, cuando algo está ya cocinado y lo dejas más tiempo, termina quemándose.

      Espero que la proxima vez te salga mejor

      Eliminar
  38. Pedazo de flan me ha salido!!!!!! y como no tengo mucho tiempo para hacer el tradicional este es GENIALLL!!!! Felicidades a Julia!!!! Fan tuyo 100% Muchos besos

    ResponderEliminar
  39. Buenisimo.ha salido genial.

    ResponderEliminar
  40. Gracias a ti aprendí a cocinar en el microondas con tu recetas de barritas energéticas y ahora este estupendo flan me lo llevo por que tengo que hacer trabajar al micro, bst guapa

    ResponderEliminar
  41. Como sólo quería una ración he usado 1/5 de las proporciones pero no se me ha ocurrido que tendría que dejarlo menos tiempo en el microondas.
    Primero casi me intoxico con el humo del caramelo, que creo que ha quedado demasiado denso y se me ha pegado al vaso.
    Luego, cuando he puesto el huevo+leche sobre el caramelo y lo he vuelto a meter al micro, el caramelo ha empezado a hervir, ha hecho de émbolo y ha empujado el flan pa arriba.  En retrospectiva, habría sido buena idea poner un platito debajo del vaso para meterlo en el micro.  Menos mal que no ha sido difícil de limpiar.
    Al final el "flan" era una masa informe flotando en un charco de caramelo amargo al desmoldarlo.
    No sé cómo voy a hacer para despegar el caramelo quemado del fondo del vaso.
    Eso sí, me ha quedado riquísimo.

    P.S. Me he quemado la lengua al probar el flan porque soy un ansias y no he podido esperar a que se enfriase.  Pero ha merecido la pena el intento.

    ResponderEliminar
  42. Alguien me puede decir,si este flan se puede hacer con edulcorante?.Y en que proporción,sustituir el azúcar por edulcorante?.
    Mucas gracias.Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María del Pilar, Nunca he preparado éste flan con edulcorante o fructosa porque no suelo utilizarlo, pero sin problemas puedes hacer el flan con ambos productos, las cantidades son si utilizas fructosa es la mitad de los gramos de azúcar y si utilizas edulcorante, y para que te sirva para otras recetas:
      Por cada 100 grs. de azúcar =
      - 10 grs. de edulcorante en polvo o
      - 8 ml. de edulcorante liquido o
      - 20 tabletas de edulcorante en tabletas o como te he comentado anteriormente la mitad del peso del azúcar en fructosa
      - 50 gr. de fructosa.
      Espero haberte ayudado.

      Eliminar
  43. Hola julia to lo eh hecho no con leche si no con nata y mmm keda tambien rikisimo y lo ago en el microhondas

    ResponderEliminar
  44. Hola yo lo eh hecho no con leche si no con nata y keda rikisimo tambien se lo recomiendo tambien ke lo agan de esa forma mmmmm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupenda idea, tiene que estar delicioso.
      Gracias por tu aportación!!

      Eliminar
  45. El caramelo si lo haces en una jarra pequeña sale bien con ese tiempo si no hace falta el doble y com 10 min de microondas estaba líquido,es mas,en otras recetas ponen 20min al 100%.Algo falló o falla en la receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Fran.
      Has te de tener en cuenta la potencia del microondas y eso es tiempo, no es lo mismo al 100% en un microondas de 600W que de 1000 W.

      Eliminar
  46. El caramelo necesito el doble de tiempo,con el tiempo que pusiste se hace en una jarra pequeña(comprobado de otra receta) y en 10 min no se hizo el flan(en otra receta necesitaba 20min al 100%)Algo falló o falla en esta receta.Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fran!
      Evidentemente algo falla, lo que si te aseguro, es que se puede hacer en el tiempo indicado según se muestra en la receta y te aseguro que se hace, si no fuera así, esta receta no estaría publicada, las imagenes lo demuestran y las personas que lo han hecho también. Como te dije en la respuesta a tu comentario anterior, depende de la potencia de cada microondas y depende también de las cantidades a mayor cantidad, mayor tiempo, pero sobre todo, la potencia del microondas.
      Espero que al final lo consigas aunque tengas que añadirle tiempo, de esa manera podrás disfrutar de su sabor.
      Saludos

      Eliminar
  47. QUISIERA ME DIGAS DDE CONSIGO MAS RECETAS TUYAS EN MICROONDAS -Y DE CTOS W ES TU MICROONDAS ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Azucena!!
      Perdona por la demora en contestar.
      En categorías, en la columna derecha, puedes ver recetas de microondas, si quieres alguna receta en particular, carnes, pescados o postres, rellena el formulario que verás también en la columna derecha, así podré tener tu dirección de correo para contestarte particularmente.
      El microondas que dispongo tiene 3 diferentes potencias, 350, 600 y 1000W, y como siempre digo, no todos los microondas son iguales y hay que experimentar los tiempos con ellos.
      Saludos

      Eliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.