miércoles, 1 de junio de 2011

Conejo en su jugo a las hierbas - Fácil - 30 Min.


Hace unos años,  algunas empresas conocidas en el sector de la alimentación, lanzaron al mercado,  las bolsas para cocinar al horno, primero, fue para el pollo, incluyendo en sus formatos de venta, la bolsa y especias para añadir al mismo, después sacaron otras versiones, con diferentes aromas y sabores. Hoy en día, éste producto se puede encontrar facílmente para el pollo, las costillas y el pescado, con diferentes sabores y aromas a elegir. 
Pues bien, éste medio de cocinar, ya era utilizado en muchos restaurantes y sobre todo, para carnes más duras, que suelen necesitar más tiempo de cocción y conservar y guardar todo el sabor de la carne y su jugo.  Es por ello que, en la receta que tenemos hoy del conejo, utilicemos también una bolsa pero con los condimentos que a nosotros nos gusten, sin tantos colorantes o extractos que no nos terminan de convencer.
El conejo es de los alimentos, que si se puede decir, que no a todo el mundo gusta, pero para los amantes del mismo, lo recomiendo. Es una manera de saborearlo en su propio jugo con el aderezo por nosotros elegido.

Ingredientes:
  • Una bolsa para cocinar al horno con su cierre
  • Hierbas aromáticas al gusto como perejil, orégano, albahaca, tomillo, laurel, cilantro, jenjibre, mejorana, estragón, cilantro, etc.,  siempre al gusto del consumidor.
  • sal
Preparación:

Poner el conejo troceado en la bolsa e incorporar las hierbas aromáticas. Introducir al horno 30 minutos a 180ºC. y listo! Tan solo recordar que hay que tener cuidado a la hora de abrir la bolsa, para no quemaros con los vapores. Emplatar y ¡Buen provecho!


41 comentarios:

  1. Hola Julia,es una receta muy sabrosa .
    Siempre muestran que, incluso con tiempo limitado se puede comer bene.Brava un abrazo y buen día.

    ResponderEliminar
  2. Nunca he cocinado con esas bolsas, pero muchas comentáis lo bien que quedan los alimentos asi que tengo que comprarlas y probar.

    Desdeluego está diciendo comemeeeeeeeeeee !!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  3. Bueno mas facil y rico imposible.
    Besines Esther

    ResponderEliminar
  4. Todo lo que sea conejo me parece fantastico...te copio la receta pero que ahora mismo...
    Besis

    ResponderEliminar
  5. Yo soy amante de esta carne, me gusta más que el pollo, es más sabrosa, y con este realce de hierbas debe ser delicioso ;-)

    ResponderEliminar
  6. Una ricetta gustosissima e invitante, complimenti tesoro, un abbraccio

    ResponderEliminar
  7. Qué rica debe haber quedado con todas esas hierbas tan sabrosas, realmente un lujo amiga,
    besotes

    ResponderEliminar
  8. Tan sencillo??!! y con la pinta que tiene tan buena!! donde puedo conseguir esas bolsas...? nunca las he utilizado, y me parece estupendo, rápido y sano!! Un beso

    ResponderEliminar
  9. Por favor, por favor, por favor invítame a comer que ricoooooooo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Felicidades por esos 300 seguidores.

    ResponderEliminar
  11. Esta receta de conejo es estupenda ,yo ya use estas bolsas de asar y son una maravilla
    Besinos

    ResponderEliminar
  12. Una receta , buenisima, sana, facil de hacer, no manchas nada, que mas se puede pedir?
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. É bem diferente!!Parece muito bom!!!
    Aqui não temos o hábito de comer este tipo de carne!!!

    bjs...

    ResponderEliminar
  14. Julia no he cocinado nunca en bolsas, pero viendo este delicioso conejo me voy a animar, tengo un paquete de bolsas compradas por lo menos un año ya y no me he atrevido a usarlas. creo que de esta no pasa. Besitos.

    ResponderEliminar
  15. Que jugosito te quedo Julia...a mi me ha encantado!
    Yo si que uso estas bolsa en el horno y en el micro y me van fenomenal.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  16. Y yo, sin probar a cocinar en la bolsa. Siempre que os veo recetas con ella pienso: la tengo que comprar. Y luego, nunca me acuerdo. ¡Qué desastre!! El conejo me parece una carne fina y rica, así que tu receta me ha gustado mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Julia me podías haber avisado antes de que aparte de los hojaldres, también hubieras preparado este plato de conejo delicioso. Me lo comeré después del postre.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  18. Una receta bien sencilla y fácil de preparar!!
    Y tiene que estar sabrosisimo asi el conejo. La pinta es espectácular.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  19. Looks dleicious, that to easy to make within 30 minutes.

    ResponderEliminar
  20. Julia....no soy de conejo.....pero esa salsita con esos sabores y aroma es tentadora!!....disculpa no haya publicado antes tu premio.....pero entre entradas programadas y los problemas de blogger me demore.....te dedique un pan.....ojala te guste.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  21. Julia, en primer lugar darte las gracias por la visita y comentario en mi blog. y de paso te he conocido a ti también y a tus blogs. Yo alguna vez utilicé esas bolsas que ya vienen preparadas, pero me pareció como bien dices llenas de conservantes y con sabor un tanto raro. Muchísimo mejor la opción que propones poniendo tu las hierbas y sabores que te gustan. El conejo se ve delicioso, lo que no sabía es que venden las bolsas para cocinar sin las especias. un beso

    ResponderEliminar
  22. Julia,receta fácil y rico, que mas se puede pedir?
    de 10
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Qué rico Julia, con salsita para mojar como a mi me gusta.. He usado estas bolsas un par de veces, pero no les cojo el punto, no me ha gustado mucho el resultado la verdad, creo que hay algo que hago mal.... un beso

    ResponderEliminar
  24. Receta de las que me gustan a mí: poco trabajo, pocos cacharros ensuciados y buena salsita pá mojar. Me la anoto porque me encanta. Además me encanta tu página y conocerte, gracias por tus palabras y tu visita y con tu permiso te sigo a partir de ahora(me gusta "arrepegarme" a la buena gente).Besos

    ResponderEliminar
  25. Julia, gracias por venir a visitarme, así he tenido la portunidad de conocer tu blog. Me quedo por aquí.
    Me encantan estas recetas sencillas y rápidas de preparar. Son riquísimas y además no ensuciamos nada. El conejo quda de maravilla asado en su jugo y con hierbas. Le va de maravilla.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  26. Te ha quedado un conejo delicioso Juliaaaa!!! la de tiempo que hace que no como de esa carne, y eso que me encanta!!! le diré a la jefa que se ponga manos a la obra que a ella le sale de lujo también!! ;-))

    ResponderEliminar
  27. ¡Qué rico y qué fácil! Me encanta el conejo aunque haya a gente que le da para atrás. A mi me parece que tiene un sabor exquisito y seguro que así queda sabroso y jugoso.

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  28. Conejo no como pero con poolo seguro que me encanta. Las bolsas son fantásticas queda todo muy bien y muy jugoso, un beso.

    ResponderEliminar
  29. ummhhhh ¡¡ qué buenooooooooooooooooooooooo ¡¡
    gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  30. El conejo delicioso, me quedo con la técnica de la bolsa, con todas esas hierbas, me encanta!!!! Besos. Te felicito por los 300 seguidores, muy merecidos. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Hola Julia!! Me ha encantado conocerte y quería agradecerte enormemente tu cariñoso comentario y decirte que personas como tú hacen que cada día mantenga la ilusión para continuar, eso sí, como tu dices, siempre que las horas nos lo permitan, pues son limitadas e insuficientes para hacer todo lo que nos proponemos. Me gusta mucho todo lo que he visto en tu cocina y te prometo que lo iré viendo despacito y me verás por aquí con frecuencia. Un beso enorme. Alicia.

    ResponderEliminar
  32. Julia, que receta mas rica!!! Y que jugoso te ha quedado, menuda pinta!! Besitos.

    ResponderEliminar
  33. Bravissima come sempre, una ricetta davvero saporita !!!!

    ResponderEliminar
  34. Pués yo soy de las que no le hacen ascos a un buen trozo de carne de conejo, precisamente la comí el pasado Sábado y, la proxima vez, la prepararé como indicas en esta receta porque tiene una pinta estupenda.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  35. A mi esas bolsas no se me terminan encima de que sale rica la comida lo limpias que son también es importante.
    Saludos

    ResponderEliminar
  36. QUe rico Julia! A mi me gusta pero a mi marido no!como sola todos los dias y tengo bolsas, asi que un dia de estos lo hago!!! Precisamente el sa´bado hice yo contramuslos de pollo en estas bolsas y salen especiales! Besos

    ResponderEliminar
  37. Hola Julia, gracias por pasarte por mi blog, encantada de conocete a ti y tu blog, nos iremos viendo un besico,

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.