miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pionono de chocolate - Fácil - 30 Min.



Os invito a preparar un Pionono de chocolate, una delicia para todos,  peques y adultos,  también para quienes utilizáis Thermomix, incluyo la preparación.

Para los que no habéis oído hablar del "Pionono", os diré que es un "Brazo gitano" tradicionalmente en España se elabora en Santa Fe, un pueblo de Granada. "Brazo de reina" es como se le conoce en Chile o Colombia, Arrollado en Argentina,  y en Méjico "Niño envuelto", realmente es una lamina fina de bizcocho con un relleno,  enrollado y cubierto de un dulce. Al parecer el nombre le viene dado en honor al papa Pio IX.

  • 4 Huevos de los cuales 3 y una yema son para la plancha de bizcocho y 1 clara para el relleno.
  •   80 gr. de harina de repostería (para la plancha de bizcocho)
  • 100 gr. de azúcar (para la plancha de bizcocho)
  •   30 gr. de cacao en polvo (para la plancha de bizcocho)
  • 1 pellizco de sal (para la plancha de bizcocho)
  • 200 gr. de azúcar glas (para el relleno)
  • 150 gr. chocolate fondant (para la cobertura)
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • 340 gr. mermelada de fresas o moras o frutos rojos según gustos (para el relleno)
  •  50 gr. de mantequilla (para la cobertura)
  •  50 gr. de agua (para la cobertura)
Preparación:

Lo primero es calentar el horno a 180º, después en un cuenco dentro de una cacerola con agua, al baño maria, para que tenga una baja, añadimos los 3 huevos, la yema y los 100 gr. de azúcar y batimos durante 6 minutos, (se puede hacer con varilla eléctrica), retiramos del fuego y seguimos batiendo unos minutos más, hasta que quede una crema bien montada, después añadimos el pellizco de sal y el cacao y removemos hasta que todo quede bien mezclado. 


Una vez realizado una de las opciones, es verterlo en una manga pastelera (son muy cómodas las desechables), para que de ésta manera quede la plancha por igual, cortamos o ponemos una boquilla de un grosor de 0,5 cm. Forramos la bandeja del horno con papel especial de horno y hacemos tiras paralelas de la mezcla separadas unas de otras 0,5 cm. Golpeamos suavemente la bandeja sobre la encimera para que la masa se esparza y quede lisa dando la forma a la plancha. Finalmente horneamos durante 7 minutos, el bizcocho deberá quedar húmedo.

Transcurridos los 7 minutos, retiramos del horno la plancha de bizcocho y la sacamos de la bandeja


Procedemos a cortarla sin despegar el papel


Comenzando por la mitad y a lo largo para formar 8 partes iguales


... y después cada mitad en 4 rectángulos, de ésta manera nos quedarán los 8 rectángulos.


Después enrollamos cada rectángulo 


Cada cilindro nos quedará de 10 cm. aprox.


Ahora preparamos una glasa con el azúcar glass, la yema y el zumo de limón y reservamos.


Después, desenrollamos los rollos, les quitamos el papel y untamos la glasa por la cara interna

y le ponemos encima una cucharada de mermelada


Ahora volvemos a enrollarlo abrazándolo con el mismo papel

 
 
Por último preparamos la cobertura de chocolate, una forma muy rápida es hacerlo en el microondas, troceamos el fondant, añadimos el agua y la mantequilla y en 1 más o menos está listo, removemos y lo vertemos en caliente sobre los piononos de manera que queden bien cubiertos.



Una vez cubiertos, los dejamos enfriar y guardamos en un recipiente hermético en el frigorífico.
Ya solo nos queda la presentación, que puede ser tal cual, es decir en una sola pieza o cortados en rodajas  y decorados al gusto. Espero que os guste.

Con Thermomix


  • Precalienta el horno a 180º
  • Coloca la mariposa en las cuchillas, pon los huevos, la yema y el azúcar y programa 6 min/37º/vel 3½
  • Programa de nuevo sin temperatura 6 min/vel 3½
  • Agrega la harina, la sal y el cacao y mezcla 4 seg/vel 4. Retira la mariposa y termina de mezclar con la espátula. Vierte la mezcla en una manga pastelera con una boquilla de 0,5 cm. si la manga es desechable, corta al grosor citado.
  • Estiende la mezcla sobre la bandeja del horno donde previamente le pusimos el papel de hornear, tal y como he detallado anteriormente y hornea durante 7 mínutos y sigue las instrucciones indicadas más arriba.
Para la glasa:

  •  Ponemos en el vaso limpio el azúcar glas, el zumo de limón y la clara y programamos 10 seg/vel.6. Retiramos a un bol y reservamos.
Para la cobertura:
  • Ponemos en el vaso el chocolate y lo troceamos 15 seg/vel 5-7. Bajamos con la espátula el chocolate de las paredes hacia las cuchillas.
  • Agregamos el agua y programamos 4 min/37º/vel 2
  • Añadimos la mantequilla y mezclamos 4 min/37º/vel 2 


42 comentarios:

  1. Bienvenida entonces!!

    Una forma muy muy dulce de volver.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola,que ricooooss, la pinta es estupenda a mis hijos les encantaran seguro,asique con tu permiso me llevo la receta.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Fiquei sem palavras!!!! Que receita tão maravilhosa e linda. Obrigada pela partilha. Beijos. Lucia

    ResponderEliminar
  4. Menuda vuelta!! Bienvenida!!! Qué forma más dulce de regresar, que buena pinta con ese color y ese brillo, qué ricos deben de estar!!!

    ResponderEliminar
  5. 5 meses, me imagino que tendrás muchas cosas que poner acumuladas. Como sean todas iguales que estos piononos vamos a engordar sólo con las fotos, je, je. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  6. bienvenida y que maravillaaaaaa de postrecito ,la verdad que en caa les encanta,un beso

    ResponderEliminar
  7. Julia espero que estejas bem. Valeu a pena esperar, porque vieste com uma delícia que me agradou imenso :)

    Beijinho

    ResponderEliminar
  8. Vaya como te nos presentas ¿eh?, menuda receta y muy bien las explicaciones, todo un detalle. Besinos y me alegro que andes por aquí.

    ResponderEliminar
  9. Julia bienvenida de nuevo a esta tu casa, ya te echaba de menos, pero bueno.....has tardado pero la reaparición a sido de lujo, esos piononos me encantan!!! son divinos!!! Besitos guapa.

    ResponderEliminar
  10. Se ven muy ricos. Me gusta que sean tamaño personal, es una muy buena idea, no lo había pensado. Me alegro que estés de vuelta.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. U na vuelta en grande!....te estabamos esperando!!....que bueno saber estas bien....una receta ideal para las fiestas que llegan!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  12. Bienvenida y de que manera mas dulce y autentica, me a gustado muchisimo este dulce.
    besos.

    ResponderEliminar
  13. Qué cosa más rica nos has traido para tu vuelta guapa, te te ha echado de menos! un besazo y bienvenida

    ResponderEliminar
  14. Hola Julia,,, chica has entrado por la puerta grande con estos piononos tan ricos!!
    Me alegro de verte de nuevo entre fogones.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. uauh como me han gustado estos piononos, y el paso a paso muy bien explicado.
    me quedo en tu cocina con tu permiso!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Bienvenida !!!!

    Has vuelto con un postre extraordinario y además d chocolate , vaya tentación !!!!

    Gracias por ese paso a paso tan elaborado.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  17. Pues me alegra de que estés de nuevo por aquí. Nos has puesto un paso a paso magnífico. No he comido nunca este dulce y eso que hace poco lo ví en Oviedo. Miraré por mi ciudad, seguro que lo encuentro. Se ve riquísimo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Bienvenida!!! Menuda receta para la vuelta!! Con tu permiso, me la apunto para probarla, que a mi padre le apasiona este postre!!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  19. Bienvenida a casa, Julia. La verdad es que has vuelto por la puerta grande chiquilla, porque estos pastelitos se ven estupendos, además de que lo explicas muy bien
    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Julia: ¡¡Bienvenida, guapísima!! Espero que lo hayas pasado bien en tu ausencia. Por aquí, como habrás podido ver, todo sigue igual. Más blogs, más personas para conocer, pero el mismo buen ambiente y alegría de siempre, ¡una maravilla!.

    Te confesaré que nunca he preparado Piononos, me parecía una receta muy difícil, pero lo has explicado tan bien y ¡con ese paso a paso! que me estoy animando a intentarlo.

    Te quedaron bonitos y riquísimos.

    Y no tienes nada que agradecer, ya sabes que tus recetas me gustan mucho. Y tú, eres una gran persona.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Hola Julia,bienvenida.Una recete muy golosa.
    Besos ,Fausta

    ResponderEliminar
  22. me ha encantado volver a leerte la entrada precisosa!!!

    ResponderEliminar
  23. Me alegra volver a verte y ademas con ese postre tan rico ,te quedo ideal
    Besinos

    ResponderEliminar
  24. Bienvenida Julia, que bueno verte de nuevo con las manos en la masa y en algo tan rico como el Pionono de chocolate.
    Vienen los días dulces y sabrosos de Navidad y nos estaban haciendo falta tu presencia y tus recetas.
    Un abrazo bien fuerte.

    ResponderEliminar
  25. Qué bueno verte por aquí!! cinco meses han pasado ya???
    Madre mía, qué viejas nos hacemos sin darnos cuenta!!
    Re-bienvenida!!

    ResponderEliminar
  26. Bienvenida, pedazo tentación con la que nos sorprendes. Para morirse solo con mirarla. Wuauuu...que delicia.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. un brazo de reina perfecto luce delicioso,abrazos grandes.

    ResponderEliminar
  28. mmmm! por Dios!! que delicia, son super-apetecibles, me animo a ello!!
    saludos

    ResponderEliminar
  29. ¡Bienvenida!, ¡te echábamos de menos!. Una alegría tenerte de nuevo y ya, con estos piononos, ¡madre mia!. Confieso que no soy de piononos y mira que los he comido en Santa Fe, pero bueno, con chocolate nunca, ¡probaré!.

    ResponderEliminar
  30. ¡¡¡Juliaaaa, qué alegría!!! Te he echado de menos, creía que lo habías dejado. Bienvenida. Además vienes con una fuerza....¡vaya postrecito que nos has traído! Se ve delicioso, gracias. Un besazo, guapa!!

    ResponderEliminar
  31. Hola Julia. Muchísimas gracias por visitar mi blog, no te conocía pero tienes muchísimo arte cocinando, estoy alucinando con ese paso a paso de los piononos.
    Está tan detallado que casi se me quita el miedo a hacerlos y mira que yo para esas cosas de cocina donde hace falta maña, me muero de miedo jaja.
    Te han quedado preciosos. Dan ganas de meterle un mordisquillo a la pantalla :)
    besos

    ResponderEliminar
  32. estupendos te han quedado estos pionono de chocolate y fantastico paso a paso
    beso

    ResponderEliminar
  33. Buenas días Julia. Deliciosos y riquísimos esos piononos que nos has preparado, tienen que ser todo un regalo para el paladar, con ese relleno tan bueno.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  34. Hola, Julia. Maravilloso blog, y riquísima receta, qué pintaza. Me recuerdan unos pastelitos que comía cuando era pequeño...¿tigretones? o al go así, que me compraba mi abuela y encantaban. De todas formas, creo que estos estarán muchísmo mejor, al ser caseritos.
    Insisto, tu blog es mágico, gracias por hacerte seguidora del mío.
    Un besazo, adelante.

    ResponderEliminar
  35. Que buenos Julia,caseritos jeje yo probé los de Santa Fe,Granada y están buenisimos,pero caseros tiene su toque :) Gracias por pasarte por mi blog :)

    ResponderEliminar
  36. ¡Qué ricos Julia! Estos tengo que hacerlos, tienen una pinta!!! Mmmmm!!!!
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  37. Que pionono más rico!!!! te ha quedado maravilloso y perfectamente explicado.
    Gracias por visitarme y así darme la oportunidad de conocer tu blog, me ha gustado mucho, me quedo por aquí para no perderme tus recetas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  38. ¡Qué rico madre mía!, te han quedado genial y el paso a paso muy bien explicado. Me alegro de saludarte de nuevo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. que delicia, me quedo a seguirte en esta nueva etapa! vaya piononos, si es que me dan ganas de comerme la foto! besitos

    ResponderEliminar
  40. Hola Julia, me viene fenomenal este paso a paso, mira que llevo tiempo pensando como hacer bracitos individuales y mira por donde me lo has puesto a pedir de boca.
    Qué ricos que se ven, con permiso me llevo la idea.
    Mil besos guapisima y no tardes tanto en publicar que te echamos de menos.

    ResponderEliminar
  41. Hola Julia, que gusto, un paso a paso maravilloso, éstos bracitos los comía de pequeña ummmm...los caseros seguro que nada que ver con aquellos. Con tu permiso me llevo la receta y gracias por tu visita.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. ¡Qué delicioso! Me entra hambre solo de leer la receta. Creo que voy a tener que probarlo esta Navidad

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.