Después de preparar el pionono de chocolate me decidí por el "pionono inglés" porque creo que es una excelente entrada que podemos tener preparada con antelación. El relleno queda a vuestro gusto, con lechuga, huevo picado, tomate picado, piña, jamón, queso, etc. etc. os presento dos opciones con los siguientes ingredientes:
Relleno 1:
- Mayonesa
- Langostinos
- Palitos de cangrejo
- Mejillones en escabeche.
- Mayonesa
- Surtido de lechugas
- Jamón York
- Queso sandwich
Para la plancha y 12 raciones (bizcocho genovés):
- 4 huevos
- 120 gr. azúcar
- 120 gr. harina
- 1 pellizco de sal
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y nos ponemos en marcha, batimos los huevos y el azúcar a una temperatura de 37º, (una de las opciones para la temperatura que no comenté en la entrada del pionono de chocolate, es batirlo dentro de un cuenco que tengas al "baño maría" hasta que quede una crema bien montada, con Thermomix son 6 min. vel. 4. también puedes batirlo con varillas eléctricas), después le quitas el calor y sigues batiendo más o menos el mismo tiempo, le incorporas la harina y la sal y lo mezclas todo bien con movimientos envolventes, una vez que tenemos la mezcla, la extendemos en la bandeja del horno donde previamente le hemos puesto papel de hornear y lo introducimos en el horno durante 7 minutos.
![]() |
Añadir leyenda |
Sin dejar que se enfríe, lo enrollamos en caliente, y reservamos mientras vamos preparando los ingredientes que hemos seleccionado.
Desenrollamos la plancha e incorporamos los ingredientes, comenzamos extendiendo una capa de mayonesa
Ahora el resto de ingredientes elegidos
Una vez listo, volvemos a enrollarlo, ahora es el momento en el que quitamos el papel de hornear que sirve al mismo tiempo para que nos ayude a enrollarlo y darle forma.
Por último le cubrimos con otra capa de mayonesa y adornamos al gusto, poniéndole encima tiras de pimiento, rodajas de huevo, pepinillos, aceitunas, piña, gambas o langostinos, etc., y lo mantenemos en el frigorífico hasta la hora de la comida o cena.
Espero que os guste y "Buen provecho"
Espero que os guste, el de jamón y queso les encanta a los peques.
mmmmmmm por dios que cosa mas buena,la verdad es que me ha encantado la receta se ve riquísima,un beos
ResponderEliminarCuioso, yo asocio pionono a recetas dulces... pero me gusta
ResponderEliminarBesos
me encanta!!, por todo, por concepto, presentación e ingredientes, me encanta!!, que rico tiene que estar, viciante.....!!!
ResponderEliminarbsss
Julia que delicia!!!!!.......vaya lujazo!!!!! de muerte niña. Besitos.
ResponderEliminarGenial, fácil, sabroso, resultón... ¡si que has vuelto en plena forma!
ResponderEliminarQue cosa mas deliciosa!....solo una vez probe el pionono salado y me gusto...una receta ideal para las fiestas!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJulia, la verdad es que eso en el centro de una mesa da una presencia estupenda
ResponderEliminarBesitos
Tanto en dulce como en salado siempre nos da mucho juego .
ResponderEliminarDE categoria Julia !!!
Besinos.
Julia que boa sugestão, com uma apresentação linda.
ResponderEliminarBeijinho
P.S. Obrigado pelo comentário carinhoso que deixaste no meu blog.
questo rotolo è delizioso, complimenti! :)
ResponderEliminarSiempre me han gustado estos rollos o piononos ...mucho en dulce ..pero tamien en salado ..son geniales ..te sacan de un apuro enseguida ..el tuyo se ve fabuloso bsss MARIMI
ResponderEliminarHolis, gracias por venir a mi blog y así conocernos. Me han gustado mucho los piononos, sobre todo el de choco, jiji.
ResponderEliminarSitos
Estoy recabando ideas de cara a las navidades y esta receta me gusta mucho. Fácil y deliciosa y además se puede hacer con antelación.
ResponderEliminar¡Hasta pronto, Julia!
Muy bueno y facil de hacer este brazo ,me gusta
ResponderEliminarbesinos
Gracias por unirte a mi blog, yo también me quedo en el suyo como seguidor 370 jiji. que sencilla la receta para una buena cena, me la apunto!
ResponderEliminarUn saludo, Los Caprichos de Jorge!
una idea excelente para estas fiestas! tomo nota! Besitos!
ResponderEliminarNieves.
pd. de los de choco también tomo nota ;-)
creo que no podría vivir sin surimi y este pionono inglés es lo más !!! gracis por compartirlo. sospecho que no tardará en caer jajaja
ResponderEliminarbesotesss
Gracias por tu vista Julia, de no haberme visitado me seguiría perdiendo este blog tan lindo.
ResponderEliminarMe quedo a seguir conociendo tu cocina.
Un besito y nos estamos viendo más seguido.
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Bueniiísimo, me lo apunto como entrante para Navidad, gracias por tus comentarios. Saludos!
ResponderEliminarJulia, sea de chocolate, inglés o ruso .... está buenísimo y una presentación de diez, ideal para Navidad, con permiso... me la llevo con mucho cariño.
ResponderEliminarUn saludiño y hasta la vuelta.
En algunas ocasiones he probado los piononos de rute(cordoba) pero así no!!Pero es que tienen una pinta??mandame uno por fax ok?? soy seguidora tuya.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, que rico!! (apuntado queda) Un abrazo.
ResponderEliminarJulia, te dejo en mi blog un regalo muy especial!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Que casualidad! to también he hecho un rollo tipo el tuyo ;) que rico se ve! un beso guapa
ResponderEliminarQué rico yo todavía no me atreví a hacer un brazo nme da miedo que se me parta todo el bizcocho pero estas navidades quiero probar con uno dulce si me sale igual me animo también a preparar uno salado, besos
ResponderEliminarJulia, ¡qué bien que has vuelto! Esta receta es una maravilla. Yo no soy muy de dulces, porque no soy golosa y porque soy una patosa para hacerlos.
ResponderEliminarEste brazo de gitano "salao", ¡me encanta!.
Besotes.
Te he descubierto a través de SAMHAIM y creo que tu BLOG me será de mucha utilidad
ResponderEliminarGRACIAS GUAPA!!:)
Julia lo primero darte las gracias por haberte pasado por mi blog y además agregarte, los segundo es que yo me quedo por aqui también, por lo que llevo visto de tu blog tienes un montón de recetas que me encantan como este rulo riquisimo que has publicado, desde ya te digo que te lo copio y que lo voy a rellenar de coctel de marisco, me parece ideal para estas fiestas. Un besito y nos vamos viendo
ResponderEliminarHola a traves de otro blog te he visto y me vengo a dar un vistazo, tal es el resultado que me voy hacer seguidora tuya, mi hermana hace uno parecido pero dicen que es argentino, los dos estan bueno.
ResponderEliminardelizioso e originale questo rotolo!complimenti!
ResponderEliminarTienes toda la razón del mundo, es una excelente idea para quedar bien en navidad. Me la apunto.
ResponderEliminarbsts. maite
Una ricetta davvero squisita, complimenti!
ResponderEliminarQue buen relleno!!! Este brazo me parece genial como entrante, me gusta.. Besos.
ResponderEliminarMenuda receta, Julia. Te has salido.Es una receta con la que puedes quedar de lujo en estas próximas Navidades. Me la apunto.
ResponderEliminarUn besazo.
Juan Carlos.