El siguiente post que tengo previsto editar es de carne, por esa razón y debido a que le acompaña una salsa, que mejor entrada en el día de hoy, que ir adelantando las diferentes salsas que he preparado.
Esta salsa viene muy bien para acompañar los platos de carnes frías, jamón, caza y también ahumados y patés. El nombre le viene por el condado inglés de "Cumberland".
Ingredientes:
- 350 gr. de gelatina de grosellas
- El zumo de 2 naranjas
- El zumo de 1 limón
- 100 ml. de vino Oporto
- Jenjibre rallado
- 3 cucharadas de mostaza
Pon la gelatina de grosella en un bol y añade la mostaza hasta que quede bien mezclado, junta los dos zumos el de naranja y limón y añade el oporto y todo ello al preparado de gelatina. Espolvorea el jengibre y mezcla todo bien.
Presentación:
Pasa la salsa a una salsera y reparte por encima corteza de naranja cortada fina en juliana.
Delicious sauce.
ResponderEliminargreat.. i think the sauce will goes well with lots of dishes.
ResponderEliminarLa he probado, pero no sabía cómo hacerla. Tomo nota!!
ResponderEliminarUna salsa maravillosa Julia, ademas fácil y rápida, me encanta y me la llevo. Besosss.
ResponderEliminarJulia me ha encantado tu salsa.
ResponderEliminarBesos
Una salsa muy rica, veré como la pones con la carne
ResponderEliminarBesitos
Hola Julia: Tengo en pendientes esta salsa hace tiempo, hasta se me había olvidado, son tantas las recetas que se guardan, jeje¡¡¡ pero ahora que me la has recordado yo también la haré casi seguro que para acompañar un foie en estas fiestas, aunque tendré que esperar a ver tu carne...que igual cambio de idea, jajaja¡¡¡ siempre igual, un mar de dudas, es que hay tantas cosas donde escoger, verdad?
ResponderEliminarUn abrazo y FELICES FIESTAS¡¡¡¡¡
Pedro
Es una salsa muy interesante JUlia. me la apunto!
ResponderEliminarBesos
Hola, guapa! tiene que estar rica esta salsa, pero dónde compras la gelatina de grosellas? o es una mermelada y ya está?
ResponderEliminarBesotes!!!
Una buena salsa ,gracias por compartirla
ResponderEliminarbesinos
Por la mezcla de sabores, tiene que estar muy rica, pero no tiene que cocer ni nada?
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Por la mezcla de sabores, tiene que estar muy rica, pero no tiene que cocer ni nada?
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Buenos días Julia. Muchas gracias por esta estupenda, fácil y rica salsa que nos has preparado. Me parece ideal para acompañar muchos platos, potenciando su sabor.
ResponderEliminarUn saludo Paco.
una salsa deliciosa,anotada queda ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Sabía que existía este tipo de salsa. Nunca la he probado, pero sabiendo que vale para acompañar carnes frías (para ensaladas... y tal) me la apunto. Enhorabuena y gracias por compartirla.
ResponderEliminarSaludos.
Mil gracias a todos, todos, por vuestros comentarios!
ResponderEliminarLocasita: la gelatina la puedes comprar preparada en los comercios, se encuentra donde las mermeladas, también la puedes preparar, se hace como la mermelada pero añadiendo la fruta con la piel y las pepitas, que es donde llevan más pectina natural que hace de gelificante, las manzanas y membrillos son los que más tienen, consiste en cocer, aplastar y colar.
Esta gelatina la suelo acompañar con el cordero, me encanta!
Pusonerito: No hace falta cocer, tan solo es cuestión de mezclar los ingredientes. Es así de simple o fácil de preparar, espero que te guste.
Yo generalmente como muchas pastas con salsa y aderezos hechos a base de jengibre porque hace la comida adquiera otro gusto , diría yo que hace a la comida despegar del plato.
ResponderEliminar