Una propuesta para el dia de los enamorados, muy fácil, económica y con ingredientes que prácticamente siempre están en casa.
- ½ Cebolla grande
- 2 cucharadas de azúcar morena
- Unas gotas de vinagre
- 1 patata grande
- 1 pedazo de queso Gorgonzola
- 8 láminas de pasta Filo
- Mantequilla
- Aceite
- Sal
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, cortamos la cebolla en laminas y lo ponemos a fuego lento en la sartén que se vaya cocinando poco a poco.
Mientras tanto, pelamos una patata grande, la cortamos en laminas como para tortilla y la ponemos con poco aceite en otra sartén, que se vaya haciendo poco a poco.
Incorporamos a la cebolla un par de cucharadas grandes de azúcar y un chorrito de vinagre y lo removemos todo, lo dejamos que siga en el fuego a baja temperatura.
Revisamos nuestras patatas, dándolas la vuelta para que no se nos quemen, pero que queden tostaditas y crujientes y ponemos el horno a precalentar 180/200º.
Mientras tanto, preparamos nuestra pasta filo, si no tenéis molde en forma de corazón, os propongo que lo hagáis vosotros mismos. En un cartón fino, dibujar vuestro corazón, forrarlo con film transparente o papel de plata. Colocar las laminas de pasta sobre el y cortar con las tijeras. De esa manera ya tendremos nuestras laminas con la forma de corazón que queremos.
Ahora colocar dos láminas, sobre un recipiente o papel vegetal que será el que introduzcamos en el horno. Colocar encima de la pasta, parte de la patata, la cebolla caramelizada y unos trozos de queso.
Colocar un par de laminas más, encima.
Volvemos a repetir la misma operación, haciendo tres capas y tapándola con una última capa de dos laminas, la pintamos con mantequilla, que previamente la hemos calentado unos segundos en el microondas.
Y por último lo introducimos al horno durante unos 10 minutos aprox. a 180º.
Éste será el resultado, un crujiente, apetitoso y delicioso corazón, con el queso derritiéndose.
Adornamos a nuestro gusto, por ejemplo con unos tomatitos cherry.
Presentamos, cortamos y servimos.
Espero os haya gustado y disfrutéis preparándolo y degustándolo.
se ve riquisima y más facil imposible.
ResponderEliminarJulia que receita excelente, perfeita para o san Valentim.
ResponderEliminarBeijinho
GUAU , QUE FACILITO Y RÁPIDO Y QUE RICO
ResponderEliminarYo no voy a celebrarlo porque no veo a mi pareja hasta las 11 de la noche, pero la idea me gusta! feliz día!
ResponderEliminarbesos
Yo no lo celebro porque veo a mi pareja un cuarto de hora al mediodía, pero me ha encantado y en cuanto tenga fiesta y coincida lo voy a preparar.
ResponderEliminarSaludossssssss
Peoque bonito y que bueno.
ResponderEliminarqué receta más buena!! Muchas gracias!!
ResponderEliminarHojaldre con salado.... mmmm!! A mí es que la cebolla me encanta y he visto que le has puesto bastante, yo quierooo!
ResponderEliminarBesos
Deliciosa idea!!....ademas en forma de corazon es preciosa!!........feliz San Valentin!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue buenooo y bonitooo!!! :) felicidades por este precioso corazón :)
ResponderEliminarBellissima ricetta
ResponderEliminarJulia me gusta esa masa, la receta se ve muy rica.
ResponderEliminarUn saludito
Se ve estupendo Julio, yo no soy de celebrar San Valentín, cualquier día es especial.. pero tengo brisa en el frigo y tengo que darle salida... igual te copio :))
ResponderEliminarAl fin he podido venir con traquilidad a tu cocina. Finuca y yo hemos llevado un mes complicado con las alcachofas. Te ha gustado la entrada y el e-book? espero que si, le hemos puesto ganas y mucho cariño.
Ya sabes que el día 18 hay nuevo ingrediente y nuevo anfitrión en el Recetario Mañoso.
Te esperamos.
Besoss
Muy rico, me encanta. Un abrazo, clara.
ResponderEliminarJulia
ResponderEliminarque rico y original!!!
Feliz dia..que la pases muy bien!!
un beso
Mer
Me encanta con pasta filo, que así queda más crujientito,
ResponderEliminarCon forma de corazón muy bonita
Besitos
Se ve estupendo, y ademas es tan facil... me lo apunto, ese rellenito promete
ResponderEliminarun beso
Julia qué hojaldre tan rico y qué apropiado con forma de corazón, me gusta... feliz día de San VAlentín
ResponderEliminarCelebrarlo no, pero la propuesta es fantástica incluso con el "corazón partio"
ResponderEliminarUn besito.
Hola Júlia!!!
ResponderEliminarNo solemos celebrar el día de San Valentín, pero me quedo con la receta para prepararla cualquier otro día, porque se ve exquisita.
un beso, preciosa.
Fácil y muy resultón...me encanta como te quedo!!
ResponderEliminarBesos
Una receta estupenda, rápida y por la pinta muy rica un detallito estupendo para poner hoy en la mesa bueno hoy y todos los días pq todos los días son buenos para un corazon besos
ResponderEliminarRiquísima Julia me encanta, una cenita estupenda.Besitos y gracias por hacernos la cocina mas fácil.
ResponderEliminarMuy bonito y con la pasta filo el corazón más crujiente del mundo. Besitos
ResponderEliminarMe encanta...una maravilla que me apunto sin corazon...Lo digo porque ya no me da tiempo en San Valentin...un relleno muy bueno!!!
ResponderEliminarBesos
Un corazon de hojaldre bien rico ,para una celebracion estupenda
ResponderEliminarbesinos
Un corazón rico y precioso, besos
ResponderEliminarEXCELENTE PROPUESTA JULIA ME HA ENCANTADO,ABRAZOS Y ABRAZOS.
ResponderEliminarMaravillosa propuesta y es que la pasta filo nos dá para mucho. Me quedo la receta y gracias te ha quedado un corazón de lo mas apetitoso
ResponderEliminarMe ha encantado tu propuesta para este San Valentín, aunque ya ha pasado, ya encontraré un motivo para hacer esta receta. Un besoo
ResponderEliminar