Atendiendo la solicitud de Fabio Zarcono, estudiante italiano en Madrid, que solicita publique la receta de los filetes, que en España llamamos, "Filetes Rusos" a continuación, detallo la elaboración de los mismos.
A pesar de que hay quién en inglés, lo denomina Spanish hamburguer, "Hamburguer Steak" or "Salisbury Steak", yo he preferido darle el nombre que habéis podido leer, por varias razones, primero porque , no es, ni se suele comer en bocadillo como una hamburguesa, el tamaño es más pequeño y tampoco se suele hacer al grill ni a la parrilla, aunque hay quién los prepara así, incluso a la plancha a modo de dieta, pero, nuestros filetes rusos se frien, no obstante en la cocina, cada uno los hace a su gusto, e incluye diferentes ingredientes.
- 500 grs. de carne picada de vacuno, o 250 gr. de carne picada de vacuno y 250 gr. de cerdo, ésta opción los hace todavía más jugosos.
- 2 Huevos
- 1 o 2 Ajos muy picados (la cantidad es opcional)
- 1 o 2 ramitas de perejil picado (la cantidad es opcional)
- Pimienta molida
- Un puñadito de pan rallado
- 1/4 vaso aprox. de leche entera, semi o desnatada.
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE es la abreviatura del aceite, algo que también me han preguntado en varias ocasiones, por haberlo visto en la red y desconocer el significado)
- Sal
Preparación:
En un bol colocamos la carne a la que salpimentamos y añadimos los huevos, el ajo, el perejil, la leche y el pan rallado, lo mezclamos todo bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados, y ligados, a continuación hacemos con la masa bolas que rebozamos en harina y aplastamos de manera que se queden los filetes listos para freír.
Colocamos una sartén al fuego con el aceite y una vez caliente, los vamos friendo por ambos lados, hasta que estén dorados, los sacamos y dejamos en un plato o recipiente donde previamente les hemos puesto papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
Nota: En algunos casos también hay quienes incluyen cebolla troceada
que previamente pochan en una sartén y añaden a la masa de
carne.
Una vez terminados, emplatar y servir al gusto, con salsas, pimientos, ensalada, queso, etc. etc.
Espero que te haya gustado Fabio, y sobre todo, que disfrutes haciéndolos y saboreándolos en buena compañia.
Me acabas de recordar que hace mucho que no los como, se ven fantásticos.
ResponderEliminarNo sabía que el blog "Cocteles" también es tuyo, hace unos meses que lo sigo.
Besos.
gracias feooooo
Eliminarque rico julia, hoy me llevaria yo ese plato que no tengo ganas de hacer na , besos
ResponderEliminarLa verdad es que con la pinta que tienen el nombre me importa muy poquito...
ResponderEliminarbesos
Qué ricos están siempre, me encantan, te han quedado con un aspecto delicioso. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMenos mal que ya he comido porque al ver la foto se abre el apetito !!!
ResponderEliminarMe encantan estos filetitos y qué juego dan, verdad ?...
Besinos.
Yo los suelo hacer bastante, porque a mi hijo le encantan y siempre son una buena cena.
ResponderEliminarBesos!!
Me gustan mucho, yo los suelo hacer a la plancha y sin enharinar por aquello de la dieta....
ResponderEliminarBesos
Nunca los he hecho ni comido, lo puedes creer??? de esta semana no pasa!
ResponderEliminarPues me pasa como a Isabel que nunca los he probado pero vamos que me llevo tu receta que me parece genial y pronto los preparo besos
ResponderEliminarLos filetes rusos caseros son estupendos!!! me los has recordado y los prepararé... besos!
ResponderEliminarQUE BUENOS....Y MUCHAS GRACIAS POR EL PASO A PASO, HASTA EN LAS RECETAS MAS SENCILLAS VA IDEAL!!
ResponderEliminarBESOS,
Que ricos te quedaron ,un platin estuependo
ResponderEliminarbesinos
Super rico se ven estos filetes me encantaron rápidos de hacer y de comer jeje,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarSe ven muy buenos, jugosos...
ResponderEliminarY lo riquísimos que están con una buena ensaladita
ResponderEliminarBesitos
Riquisimo, facil y rapido!! Que mas se puede pedir!! Me quedo por tu cocina que hay mucho que ver!! Besos
ResponderEliminarLos hacía mucho cuando los chicos los tenía en casa y al ver los tuyos hoy me han entrado unas ganas locas de prepararlos, riquísimos te han quedado Julia. Besosssss.
ResponderEliminarque recuerdos, a mis hijos les encantaban ..
ResponderEliminary les continuan gustando, faltaria mas.
Vaya unos filetes agradecidos por los niños...me encantan!!!
ResponderEliminarBesos
Qué ricos! en casa gustan mucho, a los últimos les puse queso y un sofrito de cebolla y puerro. Quedaron muy jugositos.
ResponderEliminarUn beso
Delicious appetizer.
ResponderEliminarUmmm. Hace tiempo que no los hago, se ven muy jugosos los tuyos, Julia! Besitos!
ResponderEliminarEstos filetes le encantaban a mi hijo cuando era peque, como se mastican tan bien.... hasta se los ponía en sandwich para llevar a la playa o a la piscina! Esto me recuerda que desde entonces no los preparo y que me apetecen un montón!. Besos
ResponderEliminarRiquísimos y sencillos, a mi hijo le gustan mucho, besitos guapa
ResponderEliminarBuenas tardes Julia. Que buenos filetes rusos que has preparado, además en un periquete. La presentación me encanta, con esa ensalada y los pimientitos, ideales para una buena cena.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Te han quedado estupendos, yo los paso por pan rallado en vez de harina, me gustan mucho, besos
ResponderEliminarJulia, en casa mi hijos lo llamaban tortitas y cuando las hacia se ponian ellos a aplanarlas,
ResponderEliminarjo que recuerdos!!!!
Besotes guapisima
Estupendos estos filetes que gustan a casi todos y no dan mucho trabajo. Gracias guapa. Un abrazo.
ResponderEliminarLos filetes rusos triunfan siempre a donde van, aunque yo los hago a la plancha, me comería uno de esos sin respirar.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, ha sido un placer arribar hasta aquí.
Saludos y buen día
Siempre he tenido curiosidad por esta receta y que además viendo tu receta parece de lo más fácil de preparar, pero nunca me he animado con ella... así que igual va siendo hora!! Me la quedo!
ResponderEliminarUn beso Julia!
Qué pinta y que buen la explicas! Es muy parecido al Hamburger Patty que hacemos en EEUU. Gracias!
ResponderEliminarJulia , una receta estupenda , con un buenisimo resultado ! el acompañamiento perfecto , aunque yó a veces , los acompaño de patatas fritas ... Hoy as traido , un clasico en nuestras cocinas !
ResponderEliminarGRACIAS por tu coment. te me has adelantado , pues iba a venir a decirte que te pasaras a rcojer una cosita ...
Besitosss.
¡Qué ricos con esos pimientos que les acompañan!
ResponderEliminarYo me he acostumbrado a ponerles puré de patatas en copos, en lugar de pan rallado y también quedan muy ricos.
Bss
los filetes rusos nos encantan a todos en casa, son deliciosos ! besitos
ResponderEliminarMe encantan, yo los hago de pollo o de pavo o pollo-pavo encebollados y hum para chuparse los dedos, y de mini hamburguesas nada de nada, como bien dices filetitos rusos de toda la vida vamos, jejeje, besitos.
ResponderEliminarQue ricos los filetitos rusos , en casa nos gustan a todos, bss
ResponderEliminarRICOS RICOS EN CASA TRIUFAN.BESOS
ResponderEliminarQue vivan nuestros filetes rusos ...que ricos y cuanto solucionan ..a mis hijos les encantan ...estuopenda recet absss MARIMI
ResponderEliminarque ricossss, y con los pimientillos ya, de lo mejor!!, bsss
ResponderEliminarPero que rebuenos están los filetes rusos; yo los preparo habitualmente.
ResponderEliminarHe visto el postre anterior .. con Pedro Ximenez! habrá que probarlo.
Saludos Julia.
En mi casa la llamamos tortitas de carne y a mi hijo le encanta. Felicidades por las tuyas que te han quedado buenisimas.
ResponderEliminarSaludos.
muy ricos! curiosamente yo siempre siempre ,los hago en salsa.
ResponderEliminarsaluditos.
En mi casa también los preparo como tu y están deliciosos luego los preparo en salsa y se queda el plato limpio, bst guapa
ResponderEliminarQUE RICOS LOS FILETES TAMBIEN EN CASA LOS PREPARAMOS ASI
ResponderEliminarBESSITOS
QUE RICOS TAMBIEN LOS HACEMOS ASI EN CASA
ResponderEliminarBESITOS
Esta noche los vamos a preparar para cenar. ¡¡Qué ricos!! Muchas gracias por la receta...Mónica (Málaga)
ResponderEliminarQué bueno! :D
ResponderEliminarYo los hago igual pero os dejo un pequeño ecretillo de familia. Cuando prepareis toda la masa añadir un puñado de aceitunas blancas sin hueso muy picaditas. Vereis que sorpresa os llevais
ResponderEliminartendre que hacerlos enhorabuena por el blog
ResponderEliminar