Tal vez os preguntéis viendo la imagen, ¿donde están las tartaletas?, pues bien, como ya sabéis, las podemos preparar en casa con tiempo o comprarlas listas para rellenar, como ya sabéis, mi cocina es fácil y rápida, y no tengo demasiado tiempo, por eso, y en ésta ocasión las tartaletas se quedaron en la tienda olvidadas y como veis, utilicé éstos estupendos moldes.
Lo importante es compartir las nuevas ideas y preparar vistosas y deliciosas recetas que hayan tenido éxito, de una manera fácil, rápida, y en menos de 15 minutos.
Lo importante es compartir las nuevas ideas y preparar vistosas y deliciosas recetas que hayan tenido éxito, de una manera fácil, rápida, y en menos de 15 minutos.
Para ésta receta y el relleno de 4 tartaletas grandes, necesitamos:
- 2 claras de huevo
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 pellizco de sal
- 1 mango o cualquier fruta natural o en almibar
- mermelada al gusto
- Aroma de vainilla.
- Tartaletas o moldes
Lo primero que hacemos es trocear nuestro mango o la fruta que hayamos seleccionado.
A continuación, echamos unas cucharaditas de mermelada en nuestras tartaletas o moldes, y encima el mango o la fruta elegida.
Ahora preparamos nuestro merengue:
En el robot o en un recipiente a mano, echamos las dos claras de huevo con un pellizco de sal, que ayuda a que la albumina se refuerce, conservando el oxigeno y de ésta manera queda más espeso. Batimos y una vez que ya esté, le incorporamos el azúcar y volvemos a batir para que quede bien mezclado.
Ahora que ya está listo, tenemos dos opciones, ponerle unas gotas de aroma de vainilla sobre nuestro merengue, remover un poquito para que quede por algunos lados manchado, de tal manera que quede marmolado, y hacer montañitas sobre nuestras tartaletas. La otra opción es poner una gotita del aroma de vainilla sobre las montañitas que ya hemos hecho.
Tan solo queda introducirlo en el horno que previamente hemos calentado a 180º hasta que se doren, el tiempo aproximado será de 8/9 minutos.
.... y ya las tenemos listas para servir!!!
Espero os gusten.
Fácil y rápido!!!
JULIA QUE MERENGUES MAS RICO, ME COMIA AHORA MISMO UNO, VIENE MUY BIEN TENER RECETITAS ASI RICAS Y RAPIDAS!
ResponderEliminarBESITOS,
Con tartaletas o en molde tienen que estar muy buenas. El sabor del mango y de la vainilla tienen que quedar genial.
ResponderEliminarBesos.
se ven estupendo y una estupenda idea lo de los moldes no siempre se tienen ni tiempo ni tartaletas, besos
ResponderEliminarJo, ya tenías todos mis respetos, ¡¡¡pero hoy te has salido!!!.
ResponderEliminarMuy buenos merenges. Gracias¡¡
ResponderEliminarSi te apetece pásate por mi sitio:
Aceite de oliva Virgen Extra Los Omeya
El mejor aceite de Córdoba
http://www.aceitedelcampo.com
uHMMMMMM!!! Que tartaletas mas ricas...nunca hicimos merengue...me las llevo!!!
ResponderEliminarBesos
Me encanta el merengue y los mangos, que delicia de postre.
ResponderEliminarBesitos
Buenísimas, y con fruta , estupendas.
ResponderEliminarComo haces para que se te baje el merengue, a mi siempre me pasa!!
ResponderEliminarBesines
Nieves
Nieves, Esto es algo que a casi todos nos ha pasado en un momento u otro, al añadir el azúcar o al mezclarlo con otro ingrediente, los movimientos deben de ser envolventes, como todo es práctica.
EliminarBesos
Julia ,con lo que me gusta el merengue ,me parece un postre delicioso hummmm que rico
ResponderEliminarbesinos
que divinas!!
ResponderEliminarMe encanta el paso a paso!!
Un postre de lujo, con una combinación perfecta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUna combinación deliciosa y como dices rápida y fácil.
ResponderEliminarBss
Que ricas, me parecen una idea genial y muy apetecible se ven fantásticas besos
ResponderEliminarMe encanta el merengue, me trae recuerdos de mi infancia,y estas que has preparado me han encantado, besitos.
ResponderEliminarBuena receta me encantan los merengues tienes una idea genial ,rápidos y ricos y además barato,es tu pen dos ...abrazos y abrazos.
ResponderEliminarcómo haces la fotos de los ingredientes???
Rosita, Las imagenes de los ingredientes, son fotografiadas individualmente y después las coloco juntas utilizando el programa de Photoshop.
EliminarQue ricas te han quedado me encanta todo lo que lleve merengue, besos
ResponderEliminarPues mira, al no ponerles tartaletas de masa se queda un postrecito más ligero y bien rico
ResponderEliminarBesitos
Rápido, rápido, y menuda delicia... le encantaría a mi peque devorador de merengue ;)
ResponderEliminarJulia el merengue me encanta, y estas tartaletas tienen una pinta deliciosas, como siempre fácil y buenísimas.
ResponderEliminarTienen una pinta de escándalo estas tartaletas. Las copio y las paso a mis pendientes. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn saludo desde Gran Canaria.
Jesús Hernández
Julia que ricas se ven estas tartaletas tan facilitas que has preparado me encanta una delicia vamos, me llevo una bs guapa
ResponderEliminarGracias por participar en mi concurso, que tengas mucha suerte !!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Deliciosas, rápidas y artísticas, se puede pedir mas ?.......Creo que no, bueno sí, probarlas jeje....pero como a través de la pantalla no puede ser habrá que ponerse manos a la masa ;)
ResponderEliminarBuen finde, besinos.
Quedan muy bien asi tan rústicas.
ResponderEliminarEl mango que bueno.
Un saludito
qué cosa más buena!!!!!! te han quedado con una pinta para hincarle el diente ahora mismo jeje
ResponderEliminarbesos