Como ya sabéis me encantan las recetas fáciles y rápidas y sobre todo, poder utilizar el microondas, que no solo sea una herramienta para calentar, sino, que nos ayude en la cocina a preparar nuestras recetas, tanto dulces como saladas y en ésta ocasión éste delicioso bizcocho de "Vito", en tan solo 10 minutos.
En ésta ocasión, el mérito, como os digo, es de "Vito", la simpática malagueña del Blog "Entre Sartenes anda Vito". Hace unos días nos presento éste delicioso bizcocho de galletas, y tal y como la dije, dicho y hecho, me puse a prepararlo sin demora, pero además, he preparado varios, con distintos tipos de galletas, que indudablemente, cambian los sabores, y hoy os lo presento. Quienes no conozcáis a Vito os animo hacerlo, pinchar los enlaces y la conoceréis.
- 200 gr. de galletas de las que más os gusten. (una delicia con galletas caramelizadas).
- 50 gr. de nueces, o almendras, o avellanas, lo que más os guste o mejor os venga.
- 4 Huevos
- 150 gr. de azúcar.
- 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 gr. de leche
- 1/2 Sobre de levadura.
Trituramos las galletas con el fruto seco elegido y reservamos.
En un bol aparte, mezclamos el resto de los ingredientes, excepto la levadura, y cuando éste todo bien mezclado y batido, incorporamos las galletas con sus frutos secos y la levadura, batimos de nuevo, de manera que todo quede bien incorporado y lo ponemos en un molde que previamente hemos engrasado e introducimos al microondas.
10 Minutos en potencia 600W
7 Minutos en potencia 800W
5 Minutos en potencia 1000W
Una vez transcurrido ese tiempo, dejamos en el microondas, sin abrir la puerta, 7 minutos más.
¿Quien no tiene un bizcocho listo para comer, en ese tiempo?
He de añadir, o mejor dicho recordar, que ésta receta de Vito, la tenéis que probar con las galletas que más os gusten y a mi personalmente con las caramelizadas, me han encantado, por lo tanto, os animo a prepararlo y probarlo.
Gracias Vito!!, los bizcochos han salido geniales, textados por varias personas y toda una sorpresa para las mismas.
Jamas he utilizado el microondas para preparar bizcochos, bueno ni para cocinar nada de nada..pero viendo estos resultados me viene ganas.
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
Que bueno tiene que estar y que rapidito en el microondas!!
ResponderEliminarBss
Ya no hay excusa de que hace calor para encender el horno, con el microondas viendo tu bizcocho ya no hay que pasar calor para tener un buen resultado.
ResponderEliminarTiene muy buen aspecto.
Besos.
Cada día me gusta más cocinar con el microondas y cuando he hecho bizcochos, me he pegado a la ventanita, incrédula de que en tan pocos minutos pudiera hacerse un bizcocho.
ResponderEliminarY aunque estan ricos, reconozco que no se pueden comparar a los horneados, pero no se puede tener todo.
Me gusta la idea de hacerlo con galletas y frutos secos; seguro que está muy rico.
Bss
Pero que chuli, con lo que me gustan estas cosas a mí, voy a a ver a Vito.
ResponderEliminarJulia este lo pruebo no sería lo primero que haga en el micro, el brownie sale genial y ademas nada seco, y otros muchos, los pescados se cocinan muy bien....a mi me gusta. Besosssss.
ResponderEliminarQue ilusión Julia, te ha quedado genial, me alegro de que te haya gustado, la gente me mira raro cuando digo que hago bizcochos (no solo este) en el microondas muy ricos, pero bueno el que no se lo crea solo tiene que probar que no es dificil, así que ya iré subiendo más recetinas de este tipo, muchas gracias por tus bonitas palabras, besitos.
ResponderEliminarque buena pinta tiene y nada complicado, besos
ResponderEliminarJulia, una tarta estupenda, me gusta mucho como te ha quedado.
ResponderEliminarBesitos.
QUE DESAPROVECHADO TENGO YO EL MICROONDAS SOLO ME CALIENTO LA LECHE, JA,JA....CON ESTA RECETA ME IBA YO A MERENDAR UN TROCIN AHORA MISMO,
ResponderEliminarBESITOS,
Tiene Pinta y promete!!
ResponderEliminarun beso
Mer
Desde luego que te quedó realmente esponjoso, Julia. Tengo que animarme a usar el micro para algo más que calentar.
ResponderEliminarBesitos
Que bueno tiene que estar...ademas como bien dices, facilisimo!!! Y lo del microondas, una forma de dar utilidad al "calientaleches", jajajaja...
ResponderEliminarUn beso
Buenísimo, un bizcocho 10 en 10 minutos..tiene un corte estupendo
ResponderEliminarBesos
Yo también me apunto a recetas rápidas y fáciles. ¡Diez minutos no es nada de tiempo! vamos, me apunto la receta. Besos.
ResponderEliminarPues se ve bien chulo y muy alto.
ResponderEliminarBesos
Tengo de todo en casa así que voy a hacerlo ahora mismo. Últimamente hago muchas cositas saladas en el micro y me apetece probar con el dulce.
ResponderEliminarGracias por la receta a ti Julia y a Vito (que ahora me voy a ver su cocina).
Ya te cuento como me ha quedado, aunque por la pinta que tiene no me va a defraudar!
Un beso!
Te ha quedado estupendo y si es así de fácil y rico qué más se puede pedir.
ResponderEliminarbesos
Os ha quedado buenisimo a las dos, besitos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo me gusta, besos
ResponderEliminarMmm que tentador, se ve super esponjoso y encima en un momento preparado, me encanta y tomo nota besos
ResponderEliminarme encanta la receta este finde semana la hago sin pensarmelo
ResponderEliminarun saludo
Y en microondas, bien dices que el que no come bizcocho es porque no quiere.
ResponderEliminarSe ve esponjoso y rico.
Besos
A mi me gusta!
ResponderEliminarYo apenas uso el micro y mira que bizcocho mas rico preparaste ,tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarbesinos
Pues sí que tiene buena pínta ! me voy a animar ha hacerlo .
ResponderEliminarBesitosss.
Julia parece que el pastel te queudó muy jugoso.bss Acaramelada
ResponderEliminarLo he probado y esta buenisimo, como tu dices muy facil se presentan a merendar y en un pis pas bizcochito
ResponderEliminarbesitos
Delicioso bizcocho te ha quedado con un aspecto riquísimo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminar¡Vaya! Sí que son parecidos los bizcochos, jejeje. Tu decoración me gusta, es azúcar glas, no? Te la copio, para la próxima vez que lo haga, jejeje....
ResponderEliminarLas galletas caramelizadas se venden? O las haces tú? Es que es la primera vez que lo oigo y tengo curiosidad...
Besos.
Si Silvia, es azúcar glass. Las galletas son compradas y las puedes encontrar en cualquier establecimiento. También las puedes hacer tu, tengo pendiente subir una receta.
EliminarBesos