lunes, 27 de agosto de 2012

Pan y Panes - Fácil - De 10 a 30 Min. + Reposo


Os animo a todos los que hasta ahora, no os hayáis atrevido o decidido a preparar un buen pan casero, a que lo hagáis. Una hogaza de pan de pueblo, unos panecillos, y ¿porque no? también integrales,  pan de molde, o simplemente barras de pan, aunque los panes de cebolla, albahaca y queso o con aceitunas,  enriquecidos son deliciosos y ¿porque no atrevernos con unos colines o bollos preñados?
Aquí os dejo una relación de panes para que podáis disfrutar de su aroma mientras se cuecen y del sabor cuando están hechos por vosotros mismos.


 Es importante saber que la masa de éstos panes debe de crecer o subir el doble de su tamaño, antes de hornear, y que el tiempo de horneado, depende del tamaño de los mismos. Por ejemplo para panes de 500 o 600 gramos, el tiempo es de 30 minutos, y para los más pequeños está entre 10 a 15 minutos, siempre a una temperatura que oscilará entre los 200ºC y 225ºC.


Para preparar la masa de pan necesitamos:

  • 350 gr. de agua
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 40 gr. de levadura fresca (prensada)
  • 600 gr. de harina de fuerza, puede ser harina normal, pero se sugiere la de fuerza. Si quieres el pan integral, pon la harina integral, o también puedes mezclar las harinas, pero ojo, el tiempo de cocción es mayor tendrás que aumentar 5 o 10 minutos.

Preparación:

He de decir que siempre preparo el pan con Thermomix, pero como todos sabemos bien, si no dispones de ella, se puede preparar igualmente.


Preparación:
  • Pesa la harina y reserva.
  • Ponemos en el vaso (o cazuela), el agua y el azúcar, programamos 2 minutos a temperatura 37º y/o 40º, velocidad 2 (es decir, agua templadita y remover todo para quede bien mezclado)
  • Agregamos la mitad de la harina y la levadura y lo mezclamos todo bien, con Thermomix es 8 segundos a velocidad 6.
  • Añadimos la harina restante y la sal, y volvemos a amasar todo bien, hacía adelante, hacía atras, de derecha a izquierda y viceversa. Con Thermomix ,velocidad Espiga durante 3 minutos.
  • Retiramos la masa con las manos embadurnadas de aceite o harina y le damos la forma que más nos guste, alargada tipo barra, redonda, o la metemos en un molde al gusto de cada uno, previamente pintado con aceite.

Si queremos una barra espigada, con unas tijeras y  unos simples cortes que hagamos y torzamos cada uno a un lado y después, hacia el otro, formaras una espiga.

 

Nota: Puedes incorporar a la masa 150 gr. de aceitunas verdes o negras, deshuesadas y troceadas o ponerles albahaca, perejil, romero, salvia, mejorana, cebollino, etc. También se le pueden dar diferentes sabores, poniendo con el agua 3 dientes de ajo, cebolla, pimienta, etc.  o tan solo sustituir el agua de un bote de tomate. La masa tomará el sabor del tomate, todo es cuestión de imaginación.  
Otra versiones son ponerles por ejemplo sésamo, cominos o pipas de girasol o de calabaza.

 Sea cual sea tu elección, no te arrepentirás de haber hecho tu propio pan.


  • Precalienta el horno a 50ºC y pon un vaso de agua en una esquina del mismo para que tenga humedad el horno e introduce tu pan durante 30 minutos aproximadamente, hasta que doble su volumen.
  • Una vez que ya tenemos el volumen del pan, sube la temperatura a 225ºC. no abras el horno y deja que se cueza media hora. Si ves que en los últimos minutos se tuesta demasiado, baja la temperatura a 200ºC.
Nota: Puedes pintar la superficie del pan, antes de retirarlo del horno, con un poquito de agua con sal, leche, mantequilla, harina para que quede más rústico, etc.. 


Los panes o panecillos pueden ser brillantes o mates, tener la corteza gruesa o fina, según el tipo de glaseado y el momento en que se aplica. No se deben dar pinceladas muy fuertes para evitar que la masa se deshinche. Debemos evitar que el glaseado caiga en el molde porque el pan se pegaría y subiría irregularmente.

  • Si quieres un acabado mate y con una corteza suave, pincela el pan con aceite de oliva antes y durante el horneado.
  • Si te gusta el pan de campo, rústico,  espolvorea con harina.
  • Pero si lo prefieres dorado y brillante pincela con yema de huevo y agua batidas. Vuelve a pincelar 10 minutos antes de acabar el horneado.
  • Si te gusta con una corteza suave, pincela con mantequilla después de hornear.
No termino sin animaros a preparar también los "Colines o Bollos Preñados", es tan fácil y lleva tan poco tiempo que seguro que a los pequeños al igual que a los mayores les encantarán. 

Para los Colines, tan solo hay que hacer uno fino purito de la longitud que más o guste, y pincelarlos con leche o mantequilla, si lo deseas puedes rebozarlos con sésamo u otro grano que más os guste, tan solo se horneará a 200ºC durante 10 minutos aproximadamente. 


En el caso de los Bollos preñados, hay que estirar la masa, hacer porciones y relleñárselas con salchichón, fuet, chorizo, queso, jamón, chocolate, etc., formando pequeños paquetitos y sellándoles con agua, ésto es la delicia de los niños, que además les sirve para llevárselo al cole.

PAN DE MOLDE:



Ingredientes para un pan de 1 Kg. o 2 de 500 Grs. como mostramos en la imagen:

  • 350 gr. de agua
  •   20 gr. de azúcar
  •   20 gr. de manteca de cerdo
  •   40 gr. de levadura fresca (prensada o de panadería)
  • 600 gr. de harina de fuerza
  •   10 gr. de sal
  • Mantequilla para engrasar el molde.
Preparación:

En una cazuela o en el vaso de la Thermomix, ponemos el agua templada 37/40ºC, el azúcar y la manteca, removemos todo que quede mezclado,  2 minutos, velocidad 1.
Incorporamos la levadura y volvemos a mezclar 10 segundos a velocidad 3.
Añadimos la mitad de la harina, aunque puede ser su totalidad, lo que prefiráis y removemos 15 segundos a velocidad 6. 
Incorporamos el resto de la harina y la sal y amasamos 3 minutos, con el vaso cerrado si es Thermomix a velocidad espiga, lo que significa que amasamos, de adelante hacía atrás y viceversa.
Lo dejamos reposar hasta que duplique su volumen, ésto será aproximadamente 1/2 hora. Con esta masa disponemos para hacer un pan grande de 31x15x10 o dos pequeños que son los que muestran las imagenes de 25x11x7,5.




Engrasamos uno o dos moldes, los que hayamos seleccionado. Hacemos una bola que la alargamos y lo colocamos dentro de nuestro molde, es importante empujar bien la masa para que llegue a todos los rincones o esquinas de nuestro molde.  Dejamos el pan colocado en nuestro molde en un lugar cálido apartado de corrientes y aires, hasta que doble su volumen.

 Precalentamos el horno a 200ºC y horneamos 30-40 minutos aproximadamente.



Desmoldamos en una rejilla para evitar que el pan se humedezca dentro del molde.





Espero os haya gustado, os preparéis un buen pan y disfruteis del mismo. Hasta siempre!!

17 comentarios:

  1. HOlaaa, jope, que buena idea con un montón de consejos. A mi me gusta hacerlos en la pani porque apenas me da trabajo pero el formado no es el que más me gusta. El pan de espiga me ha encantado. Por otra parte casi siempre hago los mismos porque son los que más gustan en mi casa. probaré lo de la espiga porque me ha dejado alucinada. Y al pan preñao también le tengo ganas. En cuanto se pasen estos calores ya empezaré otra etapa panera jeje
    Muchas gracias por esta maravilla de entrada tan currada.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  2. Que bien explicado, nunca he hecho pan, tengo la thermomix y con tus explicaciones un día de estos me lanzo, gracias

    ResponderEliminar
  3. Parece que los estoy oliendo... se ven todos deliciosos. Unos panes dignos de ser guardados en mi carpeta especial de recetas ricas. Gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  4. Estupenda explicacion de panes .
    A mi me encanta el pan hecho en casa y ese olorin que deja al cocerse hummm,que delicia
    besinos

    ResponderEliminar
  5. Julia, menudo reportaje chulo que nos has puesto hoy.
    Tendré en cuenta tus consejos que el pan es una de mis asignaturas pendientes
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. A cual más bueno!!!
    Me llevo un trocín de cada.
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Que exposición de panes no se por cual decidirme me gustan todos, besos

    ResponderEliminar
  8. Que ricos panes todos! ademas una entrada muy muy buena, con tas buenas ideas, muchas gracias.
    laura

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta tienen todos los panes y que ricos deben de estar, gracias por todas estas ideas un besito

    ResponderEliminar
  10. Te quedaron divinos Julia!!! que buena panadera estas hecha. De exposición, si ... Besos,

    ResponderEliminar
  11. Por favor que de panes y que miga todo, me ha encantado tú repertorio, que bueno un buen pan recién hecho.
    besoss guapaaaaa

    ResponderEliminar
  12. Me ha encantado esta entrada, aunque muchas cosas, ya las sé, tenerlas escritas juntas es una muy buena idea. Besos y gracias

    ResponderEliminar
  13. Tienes un blog muy interesante y completo, acabo de descubrirlo y me voy a quedar por aquí cotilleando un rato.
    Felicidades por tu blog
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Vaya surtidito Julia. Con estas recetas cualquiera no se anima a preparar pan en casa. Me ha gustado conocer como se corta la masa para hacer la espiga.
    Besikos y que pases un buen domingo.

    ResponderEliminar
  15. No hay nada mas rico que el olorcito a pan en un hogar Julia,gracias por esta variedad que nos muestras!
    Buen domingo.

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.