Esta deliciosa receta nos la envía José María Martinez para compartir con todos vosotros y desde aquí, le enviamos nuestro más sincero agradecimiento, pues es una receta que invito a todos a preparar, porque sin duda alguna, no os defraudará, es más, es una receta tan exquisita, que quién lo prueba, repite. En éste caso, no es rápida como os tengo acostumbrados, pero si cómoda, ya que una vez preparados los ingredientes, se hace sola en el horno, lo cuál, la convierte en una exquisita receta, muy fácil de preparar.
- 25 Pimientos de piquillo de buena calidad (una lata o tarro de 375 grs.)
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 1 taza de aceite de oliva virgen
- Sal
Precalienta el horno a 120º.
Limpia bien los pimientos de los restos de semillas y piel quemada que tengan. Puedes dejarlos abiertos o tal cual.
Pon en un bol 5 pimientos, el azúcar y el agua y tritura hasta convertirlos en un puré.
Coloca los pimientos restantes en una cazuela de barro o cerámica formando una sola capa, y esparce el puré sobre ellos ayudándote con el revés de la cuchara, e incorpora la sal al gusto. En el caso de que la cazuela no sea lo suficientemente grande para todos los pimientos, haz dos capas, en la primera utilizaremos la mitad del puré para echarla en la siguiente capa y por último cúbrelos con el aceite.
Ásalos en el horno a 120º durante hora y media (1h.30') hasta que estén bien confitados.
Sácalos del horno, deja enfriar a temperatura ambiente y disfrútalos.
Gracias de nuevo José María, son realmente deliciosos!!!
Ver también Pimientos caramelizados
De lujo total...me encantar preparar y sorprender a los míos...que bueno!!!
ResponderEliminarBesos
Fácil y rica, tenerlo en la nevera viene bien son muy socorridos besos
ResponderEliminarMe gusta, mucho. Yo he hecho tomates pero no me ha acabado de convencer la receta y no la publicaré. Me la guardo. besos
ResponderEliminarDe vicio, me encantan los pimientas del piquillo y de esta manera tiene que ser el no va mas. Besitossss.
ResponderEliminarQue maravilhosa sugestão!
ResponderEliminarBeijinhos
Que buena pinta tienen!! habrá que probarlos
ResponderEliminarBesos
Buenísimossssssssssss, me encantan estos pimientos.
ResponderEliminarbesos,
mas que buenos, bueniiiiiiiiiiiisimos
ResponderEliminarAnother delicious recipe, love it.
ResponderEliminarHan de tener un sabor muy especial.
ResponderEliminarBesos.
Tu no sabes como me gustan los pimientos al horno.....cuando los hago wme los como solo con pan y aceite de oliva!......los ruyos se ven deliciosos y me han dado un hambre,,,,pero que ricos estan!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe gustan los pimientos de todas las maneras, pero estos tienen que tener un sabor especial, su pinta me ha encantado. Besicos
ResponderEliminarmmm qué delicia de pimientitos! me punto! gracias por la idea un besazo
ResponderEliminarJo que pinta Julia me han encatado. Besos
ResponderEliminarSe ven realmente deliciosos. Me los apunto.
ResponderEliminarMe encantan los pimientos confitados y estos te han quedado divinos.
ResponderEliminarUn beso.
Que rico eso lo tengo que hacer
ResponderEliminarun besito
Yo me los he apuntado ya, en el horno tienen que estar de vicio. Me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarPor aquí me quedo y si gustas visitarme aquí
http://lagulaesvicionopecado-inma.blogspot.com.es/
Un abrazo, Inma Herrera.
Hola cielo.
ResponderEliminarGracias por compartir esta receta tan exquisita.
Un besito y mi cariño para ti.
Me encantan los pimientosy mas los asados,no hay nada como hacerlos en casa!,acabo de decubrir tu blog,he visitado tu cocina y haces platos favulosos,asin que me voy a quedar como seguidora,
ResponderEliminarte invito a que te pases por los mios
un saludo!!
Acabo de encontrar tu blog y me gusta mucho lo que haces, con tu permiso me quedo por aquí un besito, te invito al mío si lo quieres ver un beso.
ResponderEliminarRealmente exquisito una tentación al paladar,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarUna delicia y perfecta para acompañar muchos platos. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEse toque de los pimientos triturados con el azúcar....me gusta! me lo llevo!
ResponderEliminarBesikos Julia.
Muy buenos!!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Todo lo que lleva la palabra pimiento ya me llama la atención y estos confitados ni te cuento
ResponderEliminarUn saludo
Me encanta el azúcar moreno y los pimientos, genial combinación.
ResponderEliminarSaludos.
Que ricos!! Tienes un blog estupendo!!
ResponderEliminarPor aqui me quedo...
Bss
Esta receta esta calcada de un libro de Jose Andres. Tal vez el autor o el bloggero deberian citar las fuentes.
ResponderEliminarEn la cocina, curiosamente tanto los ingredientes como las cantidades y su preparación, coinciden en un altísimo porcentaje, eso pasa en la mayoria de los casos después de preparar y testar las recetas.
ResponderEliminarEsta receta recibida de José Maria Martinez, el cuál tuve el placer de conocer en un evento gastronómico, la lleva preparando muchísimos años, tanto para sus hijos como nietos, imagino que si hubiese sido copiada, no hubiese tenido ningún problema en mencionar su procedencia.
Para mi, lo mejor de todo, es que se ha compartido con todos vosotros, con el paso a paso, para que todos los que llegan hasta aquí, puedan disfrutar tanto preparándolo, como degustándolo.
Debo de añadir que José Maria Martinez, ya andaba en la cocina, antes que nuestro famoso y admirado Chef asturiano, José Ramón Andrés naciera.
Gracias por tu comentario!