Os apetece unas deliciosas magdalenas con arándanos?
Una receta muy fácil de preparar.
- 2.1/2 tazas de harina.
- 250 gr. de arándanos congelados, deshidratados o frescos
- 1 Taza de azúcar glass
- 1 Cucharada de levadura
- 1/2 Taza de aceite vegetal
- 1/2 Taza de leche
- 1 Huevo
- Unas gotitas de extracto de vainilla.
Preparación:
Lo primero es calentar el horno a 180º. Si los arándanos son deshidratados, los pondremos en un recipiente con agua para hidratarlos.
En un cuenco ponemos la harina la levadura y el azúcar glass, hacemos un hueco en el centro e incorporamos el aceite, la leche, el huevo y el extracto de vainilla, lo mezclamos todo bien y le añadimos los arándanos. Una vez que tenemos todo mezclado, vamos rellenando las cápsulas de magdalenas, le añadimos un poco de azúcar granulado por encima a cada una y listo para el horno, entre 20 y 25 Min. estarán listas.
Son estupendas para el desayuno!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDecia que menudo colorcito tienen esos arandanos, la magadalenas tienen que estar buenisimas,besos
ResponderEliminarSofía
https://www.facebook.com/events/417649331634643/
Delicious muffins, love that it is with blueberries.
ResponderEliminarLevantarse un festivo muestro de hambre, ver esta entrada y recordar ¡¡¡que tengo arándanos en la nevera!!!, ¡a por ellos!
ResponderEliminar¡Qué delicia! Esas magdalenas seguro que hacen más feliz el comienzo de cualquier día. Una idea estupenda.
ResponderEliminarBesos.
Que ricas, me encantan los arandanos y las magadalenas, asi que mezclado todo en uno, geniales. Besos
ResponderEliminarTe han salido geniales Julia. Me las apunto. ¿No pones la masa un rato en la nevera? Es que yo no soy experta en magdalenas y he leído tanto y ya no sé mb dónde está el fallo cuando las hago. Un beso
ResponderEliminarGracías Marisa, Nunca he guardado la masa en la nevera y llevo mucho tiempo haciendo magdalenas diferentes, desde las sencillas de la abuela hasta con diferentes frutas y sabores.
ResponderEliminarNunca he probado a ponerles arándanos, y mira que me gustan esos secos,melos como como pipas.
ResponderEliminarTango que probarlas que sé que me van a encantar
Besitos
Me encantan las magdalenas de arándanos siempre tengo arándanos en el refrigerador estas lucen ricas y tentadoras,cuando se revientan se ven muy hermosos,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarQué saborcito tan especial le dan los arándanos a tus magdalenas y con ese copete están para comérelas.
ResponderEliminarBesos.
vaya pinta que tienen, que ricas, me comeria yo algunas ahora mismo, besos
ResponderEliminarHolaaa, como me gusta poner en los bollos y masas los arándanos deshidratados, le da un sabor a todo extraordinario! Han quedado de auténtico lujazo.
ResponderEliminarUn besoooo
Geniales Julia! me llevo una pareja para el desayuno. Qué ricas con los arándanos! Te han quedados muy bonitas.
ResponderEliminarUn beso
Hola prima! Soy eva, me dices la cantidad de harina please, k pintaza!! Un besazo
ResponderEliminarGracias Eva. Vaya fallo. Dificilmente se pueden hacer estas magdalenas sin la harina q dicho sea de paso son dos tazas y media. Estoy de viaje y he estado un tanto desconeztada, en breve agregare la harina a los ingredientes d este post.
Eliminar. Muchisimas gracias y mil besos
Muy ricas están para chuparse los dedos me llevo un par de ellas besos
ResponderEliminarSi que tienen que estar ricas, con ese toque de arandanos me han parecido perfectas. Un abrazo
ResponderEliminarGracias por tu receta de madalenas
ResponderEliminarTe añado a mis blogs favoritos en Zona Iluminada, si no te importa.
Tu blog de cocina rápida es una maravilla
Me alegra haberte descubierto
perfectas para el desayuno o un café ahora mismo, qué ricos son los frutos rojos en las masas
ResponderEliminarBesos
Que ricas y subidas te quedaron las magdalenas ,buenisimas
ResponderEliminarbesinos
Te han quedado estupendas!!!!!.
ResponderEliminarSaludos, sandra.
Seguro que están delicisos, te han quedado con un pinta que dan ganas de devorarlos todas, impresionantes.
ResponderEliminarQue tengas una buena semana.ç
Un besito
Se ven muy ricas con estos frutos rojos tan jugosos! :)
ResponderEliminarHola Julia. Los arándanos me encantan. Como no hago mermeladas la suelo comprar de esta fruta porque como te digo es una de mis preferidas.
ResponderEliminarNo te cuento como deben estar estas magdalenas pero por su aspecto ya lo dicen. Deben estar para chuparse los dedos.
Te hago una observación: te has dejado de poner la cantidad que pones de harina, al menos yo no la he visto en los ingredientes.
Espero que no te moleste.
Saludos
Muchísimas gracias Juan, estoy muy agradecida de que me indiques que faltaba la harina. Estoy de viaje fuera de España y he estado un tanto desconectada, ya la he incluido en los ingredientes. Reitero mi agradecimiento!!
EliminarBesos
Qué buenas tienen de estar con los arándanos. Tienes un blog muy chulo, me quedo por aquí para poder seguir tus recetas. Besos
ResponderEliminarqué buenas te han quedado, me comería unas cuantas:) bsts
ResponderEliminarRicas ricas,con arándanos no las he hecho y a mi hermana le gustan mucho :) Creo que te falta la cantidad de harina,Julia :)
ResponderEliminarMuchísimas gracias Jesús!
EliminarHola cielo.
ResponderEliminarUna receta que no he probado, pero lo haré.
Gracias por dejarnos descargarla.
Que la magia de estos días llenen siempre tu vida y que el próximo año te acompañe el amor, el cariño, la alegría y la felicidad.
Feliz feliz Navidad amiga.
En mi blog tienes tu felicitación, es imposible enviarla a todas.
Un beso enorme y todo mi cariño y admiración para ti.
Que buenas!!!! Y con lo que me gusta a mí los arándanos... madre mia!!!
ResponderEliminarJolines qué buena pinta. Y parecen fáciles! Le tienes muy bien cogido el punto a tu horno, qué bien te han subido. Besos
ResponderEliminarMe encantan las magdalenas de lo q sea (mientras no lleven frutas a las que soy alérgica, claro, jeje) y de arándanos están de vicio.
ResponderEliminarAprovecho para desearte felices fiestas por si después no pudiera, muchos besitos ^_^
Hola Julia, ésta es la primera vez que vengo a tu blog, me encantaron tus recetas, todo aquí es delicioso!!
ResponderEliminarAsí que con tu permiso me quedo a seguirte para no perderme nada!!
Un beso guapa!!
http://recelandia.blogspot.mx/
Ayer hornee unos muffins de arándanos rojos creo que no me había salido hago tan malo en la vida, se me ocurrió hacer un cambio en la receta y resultó un desastre "total".
ResponderEliminarEstas magdalenas se ven buenas buenas, que envidia.
Un abrazo Julia y mis mejores deseos de amor y armonía para estos días.
Feliz Navidad.
Hola Julia, es la primera vez que paso por tu blog y me quedo en él como seguidora, me gusta mucho lo que veo :) Realmente no sé si ya conocías mi blog o no, pero gracias al google+ te he descubierto! Y estoy encantada :)
ResponderEliminarEste mes pasado y el que estamos ahora estoy un poco liada de tiempo por tema de exámenes, ya que estoy en el último año y tal.. pero bueno, intento pasarme por los blogs con la mayor frecuencia posible.
Qué decirte de la receta, me ha parecido buenísima!! Me encantan las magdalenas, muffins o como quieras decirles.. de arándanos o frambruesas, etc!! Son una delicia y, además, perfectas para el desayuno! Te han quedado genial, me encanta el copete :) Yo encantada si me mandas alguna para merendar.
Bueno guapa, me quedo por aqui :) Un besito
Te han quedado preciosas, y seguro que rícas! he leido que has estado fuera... pon fotitos jijii
ResponderEliminarBesitosss.
Voy a probar con arándanos congelados ya que los frescos cuesta mucho conseguirlos.
ResponderEliminarTe quedaron con una pinta estupenda
Julia, como siempre se ve divino todo lo que haces,quiero desearte Feliz Navidad y todo lo mejor para el nuevo año, que sigas cocinando tan rico y tan creativamente.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo desde Caracas
Hola Julia. Paso para desearte que tengas unas estupendas fiestas de Navidad y que las disfrutes junto con tu familia.
ResponderEliminarSaludos
Hola acabo de conocer tu blog ,llevo buscando unas magdalenas de textura densa como las que comia en mi pueblo casi toda la vida y las acabo de encontrar,soloo una pega donde vivo no encuentro ni tazas ni cucharas medidoras y hace poco me enteré que hay medidas americanas e inglesas ¿podrias decirme la medida en gramos?´gracias de antemano y espero que puedas leer este comentario a pesar del tiempo
ResponderEliminarGracias por visitar el blog y por supuesto espero que te gusten éstas magdalenas, para ésta u otras recetas, te detallo las equivalencias: (1 taza 250 ml)
Eliminar1 Taza de Harina: 160 gr.
1 Taza de azúcar: 225 gr.
1 Taza de azúcar glass: 130 gr.
1 Taza de azúcar moreno: 200 gr.
1/2 Taza de aceite: 125 ml.
1/2 Taza de leche : 125 ml.
1 cucharada colmada de levadura: 18 gr.
1 cucharada rasa de levadura: 12 gr.
De cualquier manera, no te preocupes si utilizas un vaso o una taza y es de 200 ml en lugar de 250, siempre que respetes las proporciones, que es lo más importante, no tendrás problemas.