No todas las recetas son rápidas, pero si fáciles, aquí os muestro unas deliciosas berenjenas que a buen seguro quién las pruebe repite.
- 1/2 Kg. de berenjenas.
- 50 gr. de aceite.
- 1 cebolla mediana.
- 1 diente de ajo.
- 150 gr, de gambas crudas peladas.
- 150 gr. jamón ibérico picado en taquitos pequeños.
- 80 gr. harina.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 100 gr. queso gruyer o parmesano rallado.
- 500 gr. de leche.
- Pimienta.
- Sal.
- Nuez moscada.
Precalentar el horno a 180º. Partir las berenjenas longitudinalmente, colocarlas en la bandeja del horno y pincelarlas con aceite. Introducirlas al horno durante 30 min.
Una vez horneadas, las vaciamos haciendo un corte con la punta del cuchillo alrededor de su carne y ayudándonos con una cuchara extraemos y reservamos su pulpa. Una parte de ella troceada la utilizaremos en nuestra salsa y otra parte nos servirá para otros platos.
Ya vacías, comenzamos poniéndoles las gambas y encima unos taquitos de jamón, de los cuales reservamos una cucharada del mismo que utilizaremos para la bechamel.
Ahora procedemos a preparar una bechamel:
Derretimos la mantequilla en una cacelora o sartén, y añadimos el aceite, cuando éste caliente, incorporamos la cebolla y el ajo y dejamos al fuego hasta que se poche, aprox. 5 min., después añadimos la harina a ser posible tamizada (pasada por un colador) y a fuego lento la doramos mezclando con una cuchara de madera. Mientras tanto calentamos en el microondas o en un cazo la leche y la vamos vertiendo poco a poco en la cazuela, sin dejar de remover para que no se formen grumos, una vez que hemos vertido toda la leche, le echamos un poco (al gusto del consumidor) de la berenjena que hemos reservado picadita, la cucharada de jamón picado, pimienta y un poquito de nuez moscada, recién molida, seguimos removiendo y dejamos proseguir su cocción 5 o 6 minutos más.
Una vez preparada la bechamel, cubrimos cobrimos con ella las berenjenas, espolvoreamos con el queso rallado y lo introducimos al horno para que se gratinen.
Las sacamos del horno y las servimos bien calientes, adornándolas a nuestro gusto.
Bechamel clásica
La densidad de la bechamel varía según con qué platos queramos servirlo. Es una salsa estupenda para acompañar pastas o verduras al horno.
Para 4 personas necesitamos:
- 500 ml. de leche
- 50 gr. de harina tamizada.
- 50 gr. de matequilla
- Sal
Preparación:
Tamizar la harina (pasarla por un colador) y derretir la mantequilla en una cacerola, añadir la harina y dorarla a fuego lento mezclando con una cuchara de madera.
Mientras tanto calentar la leche y verterla poco a poco en la cacerola sin parar de remover para que o se formen grumos, añadir la sal y proseguir con la cocción 5 minutos. Por último añadir un poco de nuez moscada recién rallada.
Nota:
Si la salsa te ha quedado muy espesa, agregar un poco más de leche y mezclarla cuidadosamente. Si por lo contrario quedó demasiado líquida, fundir en otra cacerola 20 gramos de mantequilla y añadir otros 20 gramos de harina, mezclar y dejarlo cocer 3 minutos, incorporar esta nueva masa a la bechamel líquida hasta que quede bien ligada.
Berenjenas rellenas con thermomix:
Mientras tenemos en el horno las berenjenas, rallamos el queso 20 segundos a velocidad 9 y reservamos. Hacemos lo mismo con el jamón, pulsando 5 o 6 veces el botón Turbo hasta que esté troceado y reservamos también.
Enjuagamos bien el vaso y la tapa y ponemos el aceite, la mantequilla, el ajo y la cebolla. Programamos 7 minutos a temperatura 100º, vel.4. Agregamos la harina, la leche, pimienta, nuez moscada, una cucharada de jamón picado y otra cucharada al gusto de la pulpa de la berenjena que también habíamos reservado, volvemos a programar 6 minutos, temperatura 90, vel.5.
Retiramos la fuente de las berenjenas del horno. Vaciamos la pulpa con una cuchara y en el hueco que ha quedado, vertimos las gambas crudas y el jamón picado. Cubrimos con la crema caliente, espolvoreamos con el queso rallado e introducimos de nuevo en el horno, para que se cocinen las gambas y se gratine la superficie de las berenjenas. Servimos calientes y adornadas a nuestro gusto.
me encanta el relleno que has elegido se ven super buenas! un beso
ResponderEliminarHola Julia. Me encantan las berenjenas rellenas, las suelo hacer bastante pero es muy distinto a la forma como la preparas tu.
ResponderEliminarEsta que has hecho tiene que estar muy rica.
Saludos
Aligeras aun mas el tiempo si las asas en el microondas. Para mi es una receta 10, nos gustan mucho y las cenamos muchas veces.
ResponderEliminarBesinos
Estas berenjenas son un éxito asegurado en mi mesa, ademas de sencillas...deliciosas!!!
ResponderEliminarBesos
Me encantan las berenjenas rellenas, se me ha hecho la boca agua con tus fotos :
ResponderEliminarAdoro las berenjenas rellenas y tu propuesta es deliciosa tendré que probar con ella, estamos por aquí en plena temporada muy económicas. Cariños
ResponderEliminarQue delicia.....andamos las dos de berenjenas!!....jajajaja...como veras a mi tambien me encantan!!....se ve delicioso......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas, la receta me parece de lo más exquisita!
ResponderEliminarUn beso
Me encantan todas ellas, y además que doraditas, se meten por los ojos. Besos
ResponderEliminarQue ricas tienen que estar con este relleno tan original.
ResponderEliminarLas tengo que probar.
Mil besotes
Gran entrada con muchísima información y ¡tres recetas en una!. Bravo
ResponderEliminarJulia, menuda receta, me entantan las berenjenas rellenas, quedan buenísimas de cualquier forma,yo las suelo hacer diferentes y ahí está lo bueno de la cocina , yendo por otros blogs aprendemos múltiples variedades con ingredientes comunes, te han quedado de diez
ResponderEliminarBesosssss
Hola Julia!!!
ResponderEliminarjoo tienen una pinta buenisima!
la mezcla gambas jamón tiene que estar..... ummm!!
un beso grande!!
meryprous.cakes.blogspot.com.es
Qué rico relleno Julia, tengo que probar con las gambas enteras como has puesto tú. El jamón también les da mucho sabor.
ResponderEliminarBesos.
Holaaaa Julia me encantan las berenjenas rellena lucen muy tentadoras me llevo tu receta,saludoooooos abrazos y abrazos.
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas rellenas y los ingredientes que le has puesto son riquísimos, besitos guapa
ResponderEliminarLlevan su trabajo... pero el esfuerzo compensa.
ResponderEliminarHan quedado estupendas.
Saludos.
Delicious recipe with eggplant I love it.
ResponderEliminarHola Julia me encanto mucho esta receta,es un abinamento muy originale y gustoso.
ResponderEliminarComplimentos y besos.
¡Menudo relleno! Sí que tienen que estar ricas, con lo que me gustan las berenjenas.
ResponderEliminarBesetes.
Como me gustan Julia !!!
ResponderEliminarSon uno de mis platos preferidos rellenas de lo que sean , lo mismo me da, las disfruto enormemente.
Ese gratinatido está de lujo.
Besinos.
Hola cielo.
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas rellenas, este relleno no lo he probado pero no tardaré en hacerlo.
Te deseo un feliz fin de semana.
Un besito.