domingo, 7 de abril de 2013

Flán o Tocino de cielo ligero - Fácil - 45 Min.

Tocino de cielo ligero

Para los amantes del flán hoy os presento una nueva propuesta, el delicioso "Tocino de cielo ligero".
El Tocino o Tocinillo de cielo es uno de los postres más deliciosos y  apreciados dentro de la gastronomía española. Su origen se remonta a la Edad Media, por el año 1324 en Andalucia y más concretamente en Jerez de la Frontera, en Cádiz, donde las monjas del Convento de Espíritu Santo, elaboraron éste emblemático postre utilizando las yemas de huevo que les eran entregadas al convento, después de utilizar las claras  para la clarificación del vino.

La receta original de éste delicioso postre se basa tan solo en yemas de huevo, azúcar y agua. Con el agua y el azúcar se prepara un almibar el cuál una vez frío, se añade a las yemas de huevo mientras se están batiendo, y la mezcla se coloca en un recipiente que, previamente se ha caramelizado y se cuece al baño Maria.

Ahora os presento nuestra receta del Tocino de cielo ligero que preparamos con más claras de huevo que yemas:


  • 5 Huevos (2 huevos enteros + 3 claras de huevo o 1 huevo entero y 4 claras). Opcional - Ver nota a pie de pagina.
  • 125 gr. de azúcar + 3 cucharadas para el caramelo
  • 1 lima o limón para utilizar la mitad de su zumo y la media cascara o ralladura.
  •  100 ml. de agua
Preparación:

Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 160º
En una cazuela o al microondas preparamos un almibar con los 125 gr. de azúcar, el agua, el zumo y su cascara o ralladura o ambas.
 



Deja unos minutos que hierva el almibar y reserva, lo utilizaremos cuando ya esté prácticamente frió.

A continuación batimos los huevos y las yemas manualmente o con varillas eléctricas e incorporamos poco a poco el almibar.

Ahora procedemos a preparar el caramelo

En un cazo ponemos el azúcar con un chorrito de agua y dejamos a fuego medio alto hasta que se vaya haciendo y tome un color tostado, no remover para que no se cristalice, una vez hecho lo colocamos en el molde que vayamos a utilizar.

También puedes hacer el caramelo en el microondas

Por último, vierte el huevo batido con el almibar que has preparado encima del caramelo, coloca en una fuente o utensilio con agua para cocerlo al baño Maria, y llevalo al horno a 160º durante 40 minutos.


Ya solo queda, dejarlo enfriar, desmoldar y emplatar

Flan y Tocino de Cielo


Nota: Debido a que éste es un tocino ligero, en el cuál utilizamos más claras que yemas, está a tu elección las yemas o claras que quieras utilizar,  siempre saldrá delicioso y podrás prepararlo a partir de un huevo entero, y cuatro claras o bien preparar la receta original. Tu decides!

Spanish dessert

Flan

Tal vez prefieres preparar un rápido Flan de huevo en 15 minutos.


31 comentarios:

  1. Cuando estuve en Cádiz probé los mejores tocinillos de cielo que he probado, nunca los he hecho porque luego no sé que hacer con las claras, pero ya he visto que en muchos blogs las congelan, o sea que ya no tengo excusa para hacerlo, y además con esta receta seguro que salen buenísimos.
    besos,

    ResponderEliminar
  2. Me encanta al ser más bajo en colesterol. Me comía un buen trozo. Besos

    ResponderEliminar
  3. No sabía cual era diferencia entre el flan y el tocino de cielo. Creo que ya me lo has explicado perfectamente.
    Te ha quedado estupendo.
    Un bsico

    ResponderEliminar
  4. Pues mira, la idea de poder utilizar menos yemas me gusta mucho, por eso del colesterol. Además se ve con una pinta estupenda
    besitos

    ResponderEliminar
  5. Pues yo voy a probar con las claras, me encantará seguro por que menuda pinta tiene esta diciendo comeme, comeme mmmmmmmmmmmm delicioso voy a tomar nota, me ha encantado, no tenia ni idea que con las claras se pudiera hacer este delicioso tocino de cielo,un besote guapa

    ResponderEliminar
  6. A mi también me parece muy interesante poderlo hacer más ligero porque con lo bueno que está hay que pensárselo para comer el original.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Julia ,nunca hago tocinillo por la cantidad de yemas que lleva ,asi que esta receta tuya me parece muy interesante y anotada queda para cualquier dia hacerla
    besinos guapa

    ResponderEliminar
  8. Pues yo tengo la suerte de pertenecer a la provincia de Cádiz y doy fe... aquí se hacen los tocinos de cielo ricos ricos!!!!!!! jejeje me encanta esta receta porque me encanta el flan y el tocino de cielo y encima rapidito... Mmmmm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me acabo de dar cuenta de la de veces que he dicho que me encanta jajaja pero es que es así ;)

      Eliminar
  9. Me ha encantado la idea de utilizar menos yemas para hacer el tocinillo, y más viendo lo bien que te ha quedado!! Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Pues tengo que probar esta receta, el tocino de cielo me encanta, y este tiene una pinta espectacular. Besicos

    ResponderEliminar
  11. Tengo que probarlo.....nunca lo he hecho y me tienta este ligero......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  12. No soy de tocino de cielo, en general no soy muy goloso y me parece un postre muy contundente. Pero claro, con esta idea ese problema se resuelve y caminamos hacia algo más esponjoso y ligero. Habrá que hacer pruebas y determinar con que relación de yemas y claras gusta más, seguro que hay muchos voluntarios para eso ;)

    ResponderEliminar
  13. Tiene que estar estupendo, desde luego es aspecto no puede ser mejor, qué rico. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  14. Menuda pinta tiene. A mi me encanta el tocinillo de cielo, pero siempre he comprado el que venden hecho y no tendrá nada que ver con este, así que me llevo prestada la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Tiene que estar buenísimo, a mi el tocino de cielo me encanta y se es mas ligero, mejor. Bs.
    Julia y sus recetas.

    ResponderEliminar
  16. Querida Julia, no te dejo ni tiempo y me paso por aquí de nuevo para invitarte al BBSS en su 2º Reto. Te espero y gracias
    http://recetasbbss.blogspot.com.es/2013/04/2-reto-bbss-recetas-primavera-verano.html
    Besos mil

    ResponderEliminar
  17. El tocino de cielo está fantástico, tengo que probar este ligero, a ver qué tal!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Hola cielo.
    No dudes que lo probaré, me encanta la repostería pero este ligerito está de lo más apetecible.
    Graciasss
    Un beso muy fuerte.

    ResponderEliminar
  19. Hola Julia. El tocino de cielo es sin duda uno de los postres que mas me gusta pero siempre me ha dado reparo intentar hacerlo dado la gran cantidad de yemas de huevo que hay que emplear. Sin embargo al ver tu receta creo que en alguna ocasión lo haré porque ha debido salirte exquisito. Se me ha hecho la boca agua.
    Saludos

    ResponderEliminar
  20. nunca hice tocino de cielo pero creo que es mi tarea pendiente jijiji besitos wapa

    ResponderEliminar
  21. Realmente es caído del cielo Julia que rico me encantó esto lo debo preparar si o si,abrazos fuertes.

    ResponderEliminar
  22. Ay Julia!!!!
    Me parece fantástica esta receta. A mi me da igual como le quieran llamar. Pero me ha encantado por lo rápida, práctica y rica que és.
    Gracias!!!
    La haré seguro. Aunque haré un poquito de trampa (el caramelo ya lo tengo hecho, je je!!!
    Un beso, preciosa.

    ResponderEliminar
  23. Estupendo blog que acabo de conocer por twitter y por su puesto por aqui me quedo. Un saludo, Mer

    ResponderEliminar
  24. Tiene muy buena pinta, me llama la atención 100 ml de agua, solo???

    ResponderEliminar
  25. Voy. Intentar hacerlo por primera vez a ver q tal

    ResponderEliminar
  26. Hice hoy mi primer tocinillo con esta receta y me quedó espectacular; no lo digo porque me gustó, sino también porque a toda la familia le gustó mucho!! Gracias!!

    ResponderEliminar
  27. Hice hoy mi primer tocinillo con esta receta y me quedó espectacular; no lo digo porque me gustó, sino también porque a toda la familia le gustó mucho!! Gracias!!

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.