Estoy totalmente segura, que si todo el mundo conociera lo fácil y rápido de preparar que es la "Pasta Choux", sin duda alguna, sería un dulce que se prepararía mucho más a menudo. Además les podemos dar diferentes formas y acompañar y rellenar con una exquisita nata, frutas o un delicioso chocolate, aunque bien es cierto que se pueden preparar para deliciosos bocaditos salados rellenos de de los ingredientes que más os gusten.
La Pasta Choux es ligera, una receta típica francesa que cuenta con más de 500 años de antigüedad.
- 250 ml. de agua (opcional, leche)
- 100 gr. de mantequilla (opcional, mantequilla o manteca de cerdo)
- 1/2 cucharadita de sal
- Un pellizco de azúcar
- 160 gr. de harina
- 4 huevos grandes.
- 1 litro de Nata
- Azúcar glass al gusto
Siempre prefiero tamizar la harina, y en éste caso, es el primer paso, pesarla y tamizarla.
A continuación precalentar el horno a 200º.
En un cazo ponemos el agua y la mantequilla a fuego medio, hasta llevarlo a ebullición.
Una vez que está en ebullición y la mantequilla derretida, incorporamos toda la harina de golpe y no dejamos de remover durante unos minutos, a continuación añadimos el azúcar y la sal, ésto se puede hacer, si se prefiere, en una batidora por comodidad y vamos añadiendo uno a uno, los huevos, hasta que todo quede bien mezclado.
Una vez que tengamos la masa, si se prefiere se pone en una manga pastelera o bien se le da con las manos, la forma que más nos guste, rosca, cuadrada, etc. o bien, hacemos profiteroles, bocaditos de nata o cisnes rellenos de nata o cualquier otro dulce a vuestra elección.
En el siguiente caso, utilizamos dos mangas, una para mi Pastel Choux y otra para los bocaditos.
Ponemos papel de hornear y encima colocamos la masa a nuestro gusto.
Y aquí le damos forma a los cuellos de los cisnes.
A continuación lo llevamos al horno que previamente hemos calentado, a 180º entre 15 y 20 minutos aproximadamente hasta que queden dorados, también pueden cocerse a 200º, durante unos 12 y 15 minutos.
Mientras tanto preparamos la nata, incorporamos el azúcar glass para endulzarla y la ponemos en una manga pastelera.
Una vez horneado, los abrimos con cuidado y rellenamos con la nata.
Por último espolvoreamos con azúcar glass y ya tenemos listo el "Pastel Choux"
Los bocaditos de nata, los abrimos por la mitad y rellenamos también.
Para los "Cisnes", cortamos el bocadito por la mitad y después su otra mitad que será la que utilizaremos como alas.
La parte de abajo la rellenamos con nata, le ponemos el cuello dentro de la nata y las dos mitades de la parte de arriba que cortamos anteriormente, se las colocamos como alas.
Espolvoreamos con azúcar glass y ya los tenemos listos para saborear.
Preparación con Thermomix
Pon en el vaso, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar y programar 4 minutos, temperatura 100º, velocidad 4.
Abre la tapa y agrega la harina de golpe, programa 15 segundos, velocidd 4, retira el vaso de la máquina y deja templar unos minutos.
Coloca el vaso nuevamente en la máquina, programa velocidad 4 y añade los huevos de uno en uno por el bocal.
Notas:
* Con ésta masa podemos preparar también deliciosos "Buñuelos", haciendo porciones pequeñas y friéndolas en abundante aceite y después, espolvoreándolas con azúcar glass.
Si por el contrario los quieres preparar saladas, rellena la masa con queso, pasta de croquetas, migas de bacalao, perejil, ajo, etc.
* Si haces el que yo llamo pastel Choux, una vez que le has dado la forma a la masa, puedes añadirle unas almendras crudas laminadas encima de la masa, antes de su horneado y en su relleno incluir las frutas que más os gusten.
Por último advertir que es una masa que hay que utilizar de inmediato, una vez horneada, se conserva muy bien durante una semana en una bolsa de plástico en el frigorífico o un mes en el congelador.
Julia menudo tutoríal no le falta de nada, que agradecida es la pasta choux, cuantas cosas ricas podemos hacer con ella, me encanta todo lo que nos propones un saludo guapa bst
ResponderEliminarTutto bellissimo e buonissimo
ResponderEliminarEstupenda!!!Menuda clase
ResponderEliminarLa pasta choux la hago muy a menudo, salen unos dulces muy ricos con ella y es muy socorrida, se puede hasta congelar...Bstos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Que rica te ha quedado esta tarta Julia, se ve deliciosa como todo lo demás y sobre la pasta choux llevas razón, es mas la pereza de ponerse que lo que se tarda en hacerla. Besitosss.
ResponderEliminarQue bien te quedó!!!
ResponderEliminarTengo una receta pendiente de hacer con ésta pasta, pero no me atrevía... ya veo en tu paso a paso que es sencillo y que queda perfecto... TOOOMO NOTA!!!
Julia ,que rico a estas horas se me apetece todo ,estoy babeando jaja
ResponderEliminarbesinos
Julia amiga que encanto de receita, uma leveza, adorei, bjs e uma bela semana p/ vc, Ana ;).
ResponderEliminarque ricos!!! yo me quedo con el grande , jajajajaja un besote!!
ResponderEliminarMuy bueno el paso a paso! Ideal oara principiantes y expertos! Gracias!
ResponderEliminarPedazo de entrada, con tu permiso me la quedo, está perfectamente explicado todo. Besos
ResponderEliminarEstupenda receta esta masita es una delicia se ve muy bien hecha,buenas ideas nos das el patito me encanta,saludos y abrazos
ResponderEliminarme encanta esta receta, te han quedado de pelicula, besos
ResponderEliminarJulia, vaya multi-receta tan chuli que nos traes! tomo nota ahora mismo!
ResponderEliminarAh! los cisnes, una pasada...! ya los habia visto hacer a Arguiñano, me parece, pero es que te han salido bordados!
Besitosss.
Te quedó un pastel de lo más apetecible y te doy toda la razón, soy totalmente fan de esta pasta, me encanta la repostería francesa en general. Buenísima!!!
ResponderEliminarTienes un blog estupendo, acabo de descubrirlo gracias a una seguidora de mi blog, recetasdechispi.blogspot.com, ella es Carmen de recetas casa carmen.
ResponderEliminarper caso mi trovo a visitare il tuo blog, e debbo dire che mi è piaciuto molto... se avrai voglia ti invito a visitare il mio http://acasaconmanu.blogspot.it a presto ciao
ResponderEliminarJulia, que bien explicado y qué rico!! Espero que el verano esté siendo estupendo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarCOMO SÉ CUAL ES EL PTO JUSTO DE LA MASA?
ResponderEliminarHola Azucena. Disculpa por la demora en contestar.
EliminarLa pasta choux debe de tener una consistencia suave y ligera, no compacta, tal vez las imágenes te puedan ayudar.
Saludos