martes, 8 de octubre de 2013

Bizcocho de chocolate blanco, miel y guirlache - Fácil - 15 Min.


Un fácil, rápido y delicioso bizcocho que podéis preparar en tan solo 5 minutos de cocción, 5  minutos de reposo, y para los que van mas despacio, 5 minutos de preparación. 

Bizcocho de chocolate blanco - ingredientes
  • 3 Huevos
  • 125 gr. Azúcar
  • 3 cucharadas soperas de leche
  • 125 gr. Chocolate blanco con miel y guirlache.
  • 125 gr. Mantequilla.
  • 8 gr. (1/2 sobre) Levadura en polvo
  • 80 gr. Harina
  Preparación:

Pon el chocolate troceado y la mantequilla en un bol apto para microondas, e introdúcelo en el mismo durante 1 minuto a temperatura media, hasta que la mantequilla y el chocolate estén derretidos.


Derretir chocolate

Lo sacamos del microondas y, con la ayuda de una espátula, removemos cuidadosamente para que queden ambos ingredientes bien integrados y disueltos. Debe quedar una mezcla ligeramente cremosa y homogénea. Reserva.
 
En un recipiente o robot, bate los 3 huevos con el azúcar y la leche hasta que la mezcla quede algo espumosa.

 A continuación, añade la mezcla anterior del chocolate que ahora, tendría que estar a temperatura templada, hazlo con la ayuda de unas varillas de cocina, robot o bien con una batidora eléctrica.
A continuación añade la harina con la levadura y  mezcla de nuevo procurando que quede cremoso y sin grumos. 


Vierte la mezcla en un molde, apto para microondas, que previamente hayas engrasado con mantequilla o aceite de girasol, e introdúcelo al microondas para que cueza durante 5 minutos a temperatura máxima, en ésta ocasión la potencia del micro es de 1000 W. (a mayor potencia, menor tiempo)



Pasado este tiempo, lo dejamos dentro del microondas durante 5 minutos más, sin abrir la puerta para que no se vaya el calor y termine de cocerse.
Finalmente, retiramos del microondas, desmoldamos y adornamos con escamas de chocolate negro y otros dulces adornos.

 

Bizcocho fácil y rapido de preparar

Para desayuno, merienda o postre, es ideal,  les gusta tanto a los niños como a los mayores, y como habéis visto,  no os llevará mucho tiempo, tan solo unos minutos, por ello, os animo a que la probéis mi bizcocho fácil y rápido de preparar!!.


 

30 comentarios:

  1. Ummmmm que delicia¡¡¡ esto hay que probarlo¡¡¡, besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Julia, mira que siempre estoy diciendo que tengo que usar más el micro, pero nada que no hay manera. Este bizcocho te ha quedado la mar de rico, que bien queda al micro, y lo que es mejor, que rápido.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta, solo de mirar las fotos ya dan ganas de comerselo. Bstos.
    Julia y sus recetas.

    ResponderEliminar
  4. A mi el microondas si me gusta de hecho tengo bastantes recetas hechas en el microondas, te ha quedado fantástico.Lo tendré que probar.Besos.

    ResponderEliminar
  5. Julia querida que encanto de receita, ficou super lindo, um mimo, bjs e um bom dia, Ana ;).

    ResponderEliminar
  6. Me encanta me encanta tu biscocho se ve irresistible y esponjoso me atreveré a usar el microondas,abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Julia que buen bizcocho te ha quedado, con chocolate blanco no lo he hecho nunca pero con negro si y de verdad que queda genial, este tiene una pinta de vicio. Besitos cielo.

    ResponderEliminar
  8. Julia ,no uso el micro mas que para calentar y hay que ver que bizcocho tan bueno hiciste tu en muy pocos minutos
    besinos

    ResponderEliminar
  9. Lo que mas me gusta es la idea de hacerlo en el micro de una manera rápida y cómoda.
    Besinos

    ResponderEliminar
  10. Con ese chocolate tiene que quedaar muy rico, Julia. Nunca he preparado un queque en el micro y creo que para un apañito está bien, pero me da a mi que en el horno está aún más rico
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Un dolce goloso, ml piace molto. Prendo la ricetta...grazie!
    tanti saluti!

    ResponderEliminar
  12. Se ve jugoso y esponjoso, vaya cosa buena.

    ResponderEliminar
  13. Con esos ingredientes no hay quien se resista y encima ¡ nos lo pones tán fácil!

    Hasta pronto

    ResponderEliminar
  14. Hola Julia. El micro apenas lo he utilizado para preparar alguna receta, prácticamente ninguna jj. Cuando he comenzado a leerte he supuesto que este bizcocho sería para micro jj más que nada por los tiempos.
    Ese chocolate que has utilizado no lo he visto o no me he dado cuenta, que todo puede ser jj.
    De lo que no tengo duda es de que te ha debido salir exquisito. Ideal para acompañar a un café. yo invito al café jj.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Ooohhh!! Qué tentación!!! Chocolate blanco d ingrediente y rápido de hacer, me has matao! Q bueno!!! Mmmm....

    ResponderEliminar
  16. Este bizcocho se ve tierno por dentro, nada reseco y con ese chocolate el sabor ha de ser bueno, claro que yo necesito el doble de chocolate, una parte para el bizcocho y otra para mi.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Menuda sorpresa, rico, sencillo y bien rápido Me gusta. Un besote

    ResponderEliminar
  18. Yo no puedo con el chocolate blanco, no me gusta nada, pero a mis cuñados es el único que les gusta, así que tomo nota para algún evento familiar, eso sí, ¡el mio con chocolate negro!

    ResponderEliminar
  19. El bizcocho se ve fantastico. Lo que tiene el microondas es que no dora por eso yo los hago de chocolate negro. jeje. Bueno te ha quedado muy rico.

    ResponderEliminar
  20. Que rico el bizcocho, he conocido tu blog por el google y ya me quedo como seguidora te invito a visitar mi blog besitos

    ResponderEliminar
  21. Julia, no dudes que la probare, con guirlache es una perdición, me encanta, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  22. buonissimo..mi piace questo dolce..

    ResponderEliminar
  23. Tiene muy buena pinta, yo en vez de blanco cuando lo haga lo hare negro que me gusta mas, claro que a mis hijos les gusta blanco HARE LOS DOS
    un beso

    ResponderEliminar
  24. Esto es para mi el desayuno ideal.....se ve esponjoso!...me encanta.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.