viernes, 7 de febrero de 2014

Coconut Cake - Fácil - 35 Min.


Un fácil y rápido bizcocho de coco.


  • 140 gr. de harina
  • 70 gr. de coco rallado
  • 15 gr. de levadura (1 sobre)
  • 4 Huevos
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 yogurt de coco
  • 100 gr. de aceite de oliva refinado.
Preparación:

Precalienta el horno a 180º.
En un bol, pon la harina, el coco, la levadura y la sal y reserva.


En otro bol pon los huevos y el azúcar y mezcla bien, añade el yogur y el aceite y sigue mezclando, lo puedes hacer con batidora si te viene mejor. Incorpora la harina que tenías reservada con el coco, y remueve todo, de manera que todos los ingredientes queden integrados.






Vierte la masa en un molde de silicona u otro molde que hayas engrasado y enharinado previamente,  e introdúcelo en el horno a 180ºC,  durante 30 o 35 minutos. Comprueba que está cocido pinchándolo con una aguja en el centro, ya sabes, si sale limpia es que el bizcocho ya está cocido.
coconut cake receipt

Desmolda y déjalo enfriar sobre una rejilla, Cubre la superficie con tiras de papel, colocándolas a tu gusto y adorna con coco rallado.
receta bizcocho de coco
coconut cake

Con Thermomix

  • Con el vaso bien seco, pon la harina, el coco, la levadura y la sal y pulveriza todo durante 20 segundos, vel. máxima. Retira todo del vaso y resérvalo.
  • Pon en el vaso lo huevos y el azúcar y programa 20 segundos a vel.3. Añade el yogurt y el aceite y bate 10 segundos vel.3. Incorpora la mezcla de harina reservada y programa 6 segundos vel.2. Termina de envolver suavemente con ayuda de la espátula.
  • Engrasa y enharina un molde o utiliza un molde de silicona que no necesitan preparación y se desmoldan fácilmente. vierte en él la mezcla e introdúcelo en el horno, precalentado a 180ºC, durante 30 ó 35 min. Comprueba que está cocido pinchándolo con una aguja en el centro, si sale limpia es que está cocido.
  • Desmolda y déjalo enfriar sobre una rejilla, Cubre la superficie con tiras de papel, colocándolas a tu gusto y adorna con coco rallado.

Coconut cake receipt


Otra opción es ponerle por encima leche condensada y coco.

Bizcocho de coco


18 comentarios:

  1. Que ricoooo,yo me quedo con la de leche condensada:-)!
    Besines,que tengas un buen finde.

    ResponderEliminar
  2. Julia un bizcocho riquísimo!!! que bueno se ve!!!! Besitos guapi.

    ResponderEliminar
  3. pues nada me la llevo pa otro dia muackkk

    ResponderEliminar
  4. Julia que pinta más buena tienen las dos...! pero con leche condensada tiene que ser ya lo más!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  5. Uyyy que ricas !!!! que pinta !!!! comería un trocito ya.... besos

    ResponderEliminar
  6. Madre mia que pintaaaa !! que hambre me está entrando ummmmm que ricoooo, que sepas que tomo nota
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Luce maravillosaaaaaaaaaa es irresistible con leche condensada,saludos y abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Julia, que riquísimo bizcocho de coco, a mi marido no le gusta el coco que tonto porque es un ingrediente que en los bollos y dulces está buenísimo. Te ha quedado de lujazo total.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  9. Julia que bueno ,yo me quedaria con el que no lleva la leche por encima ,para no engordar jajaja,estupendo
    besinos guapa

    ResponderEliminar
  10. Tiene que estar DIVINO DE LA MUERTE!!!
    Lo prepararé a no tardar.
    BESITOS GUAPA :)))

    ResponderEliminar
  11. A uno de mis hijos le encanta el coco, este bizcocho parece perfecto para él.
    La segunda opción ha de estar para chuparse los dedos, claro que luego la báscula se venga de nosotras.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Que receta mas rica gracias por compartirla!!besos

    ResponderEliminar
  13. tela marinera qué bizcochito tan rico con le coco por ahí...qué pasada!
    muchos besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Julia Leí la receta en la cama el otro día a través del móvil, pero entre unas cosas y otras, no he venido a comentarte que me encanta. Como siempre una receta sencilla y de lujo. Muchos besos y buena semana

    ResponderEliminar
  15. Que rico!....como me gusta el coco en cakes.....delicioso.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  16. Te ha quedado fabuloso, me gusta la idea de la leche condensada y el coco por encima...para disfrutar. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo algunas recetas de bizcocho con coco....me encanta su sabor! así que, probaré también este que nos propones.
      Un abrazo Julia.

      Eliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.