Hoy os invito a preparar la deliciosa y famosa tarta del Austriaco Franz Sacher. Su preparación, nos llevará un poco más de tiempo del que os tengo acostumbrados, sin embargo, para todos los que sentimos pasión por el chocolate, merece la pena dedicarlo a ésta exquisited.
Os detallo la preparación tradicional y como prepararla con Thermomix para 8 personas.
Para el bizcocho:
- 6 claras de huevo
- 40 gr. de azúcar
- 1 pellizco de sal
- 200 gr. chocolate fondant .
- 120 gr. de mantequilla.
- 150 gr. de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 120 gr. de harina de reposteria
- 1 cucharadita de levadura química
- 50 gr. de brandy/coñac
- Mermelada de albaricoque
Para la cobertura:
- 150 gr. chocolate fondant
- 50 gr. de mantequilla
- 50 gr. de agua si lo preparas con Thermomix
- 150 gr. chocolate fondant
- 125 gr. nata para montar.
Preparación tradicional:
Precalienta el horno a 180º y prepara un molde redondo de unos 22 cm. engrasálo.
Bate las claras con la pizca de sal y los 40 grs. de azúcar hasta montarlas y reserva.
Pon al baño Maria o en un bol apto para microondas, la mantequilla y el chocolate, calienta 1 minuto y mezcla todo, añade el azúcar y remueve para que todo quede bien integrado. Añade el brandy y remueve.
A continuación, añade las yemas, de una a una y sigue removiendo. Incorpora la harina y la levadura a ser posible tamizada y termina de envolver todo con una espátula.
Vierte sobre el merengue reservado, mezclando de forma envolvente para airear la preparación.
Hornea durante 40 o 45 minutos aproximadamente y deja enfriar sobre una rejilla.
Divide el bizcocho en dos capas y unta la inferior con la mermelada de albaricoque. Cubre con la otra mitad.
Cobertura:
Pon los ingredientes al baño Maria o un minuto al microondas y cubre toda la tarta.
Adorna a tu gusto. En éste caso, como el relleno es la típica mermelada de albaricoque, le puse su nombre con orejones que fui troceando.
Receta con Thermomix:
Bizcocho:
Coloca la mariposa en las cuchillas, agrega las claras, el azúcar y la sal, programa 4 min., vel.4. Vuelca en un bol grande y reserva.
Sin lavar el vaso, añade el chocolate y trocea 5 segundos velocidad progresiva.
Agrega la mantequilla y el azúcar, prog. 4 min. 37º,vel.2. Comprueba que el chocolate está bien fundido y baja con la espátula los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso.
Programa vel. 4 sin tiempo ni temperatura y vierte por el vocal el coñac y las yemas de una en una.
Añade la harina y la levadura y programa 10 segundos vel. 2.1/2.
Termina de envolver con la espátula y vierte en el recipiente con el merengue reservado, mezcla de forma envolvente para airear la preparación.
Pon la mezcla en un molde redondo de 22 cm. de diametro que previamente hemos engrasado y enharinado, y hornea a 180º durante 40 o 45 minutos. Después deja que se enfrie sobre una rejilla.
Montaje:
Según se muestra en la receta tradicional.
Cobertura:
Pon en el vaso el chocolate y trocéalo 20 segundos vel. progresiva 5-10.
Vierte el agua y programa 4 minutos, 37º, vel. 2. Comprueba que queda una mezcla homogenea.
Coloca la rejilla con el bizcocho sobre una bandeja (para poder recuperar el chocolate restante) y vierte la cobertura caliente por encima, intentando cubrir toda la superficie y laterales para que quede lisa y brillante.
Es una auténtica delicia y una de las preferidas de mi familia.
Sugerencia: Puedes servirla con nata fría recien montada y ligeramente azúcarada.
Así de fácil y así de rico esa tarta tan maravillosa. La mejor tarta de chocolate para mi gusto :)
ResponderEliminarTe ha quedado deliciosa.
Se me hace la boca agua, ¡¡que pinta!!!
ResponderEliminarJulia ,que ricura de tarta ,te quedo genial
ResponderEliminarbesinos
Yo le tengo ganas, para los chocolateros de mi casa, para mi creo que sería demasiado chocolate. Pero hay que ver lo bonita que queda con ese tono brillante.
ResponderEliminarBesinos
Ummmmm se me hace la boca agua.... besos
ResponderEliminarWowww!! Q buena pinta!!!
ResponderEliminarJulia, esta es una de mis tartas pendientes, ME encanta con esa cobertura de chocolate
ResponderEliminarBesitos
Me encanta la Sacher! que bien te ha quedado! si pudiera coger ese trocito... jijii
ResponderEliminarBesitosss y GRACIAS por tu visita.
Ohhh Julia se ve deliciosa y perfecta me encanta el chocolate,abrazos.
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta divina........El corte es estupendo...........Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Julia....esta torta me fascina....se demore lo que se demore es un placer irresistible!..........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEsta tarta nos encanta en casa y si mi hijo la ve seguro que puede comerse una gran parte de ella.
ResponderEliminarComo siempre muy buenas las explicaciones.
Besos.
Fantastico, me ha gustado mucho tu receta y el blog esta genial, ya me quedo por aqui siguiendote. Saludos http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es
ResponderEliminarHola Julia. Es una de las tartas que mas me han gustado y siempre que tengo ocasión la elijo porque esta fabulosa.
ResponderEliminarLa que has hecho tiene todo el aspecto de estar sencillamente exquisita. Ese trozo que separas en la primera foto iba a durar muy poco encima de mi plato jj así mejor que no me invites jj. Sensacional.
Saludos
Hola, yo ya la he comido y esta muy buena, a parte que el nombre de tarta sacher tiene otro que es muerte por el chocolate y nos dice toda la verdad
ResponderEliminarUn beso.
Se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos
Hola Julia
ResponderEliminarPues es una de esas tartas que me gustan mucho y que aún no he hecho, le tengo ganas, a ver si me pongo a ello algun día, es que se ve fantástica, con ese chocolate, que cosa más buena
Besotes
Julia, te ha quedado estupenda y qué rica!! se hace la boca agua. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMi querida amiga, se ve laboriosa, pero el resultado final es perfecto, tiene toda la pinta de ser un bocado delicioso. Mil besicos cielo
ResponderEliminarque buena pintaaaaa!!!! me encanta esta tarta, es deliciosa y a ti te quedo genial.
ResponderEliminardaludos desde recetasdulcesweet
Se ve muy exquisita me gustaría probar,abrazos
ResponderEliminar