Pesto, del genovés "Pestare", que significa machacar en mortero. Este utensilio con el pilón de madera, son los instrumentos con los que se prepara la receta tradicional de ésta deliciosa salsa, cuyo ingrediente principal es la albahaca.
Este año en Abril, se celebro el Campeonato Mundial de Salsa al Pesto, evento que se lleva realizando desde el 2006, cada dos años y la finalista de ésta quinta edición fue Alfonsina Trucco, de 85 años de edad y residente en Montoggio, a unos escasos 40 km. de Génova.
Si os animáis, también vosotros podéis participar. Aquí os dejo el portal
- 4 ramas de albahaca, entre 60 y 70 grs.
- De 45 a 60 grs. de queso Parmesano (Parmigiano Reggiano) recién rallado. Este queso con denominación de Origen, se realiza con leche de vaca de la raza frisona.
- De 20 a 40 grs. de queso Fiore Sardo (tipo Pecorino Sardo), recién rallado. Este es un queso de oveja curado.
- 1 o 2 dientes de ajo
- 50 gr. de piñones.
- 10 grs. de sal marina gorda o escamas
- 60 o 80 cc. de aceite de oliva virgen extra.
Preparación tradicional:
Lavar con agua fría y secar cuidadosamente con un paño las hojas de albahaca, sin aplastarlas.
Machacar en el mortero el ajo junto con los piñones. Cuando se ha reducido a una crema, incorporar la sal y las hojas de albahaca, Machacar con suaves movimientos rotatorios sobre las paredes hasta que la albahaca suelte su líquido verde brillante, incorporar los dos tipos de queso y para terminar, echar lentamente el aceite para que vaya emulsionándose.
Esta preparación debe de hacerse lo más rápido posible para evitar la oxidación.
Es bien sabido que como pasa con todas las recetas, la mano es la mano y cada persona tiene su truco, como dicen, nunca se encontrarán dos Pestos iguales.
Aquí también hemos preparado el Pesto utilizando la herramienta Thermomix, pues en recetas fáciles y rápidas atendemos las solicitudes y en ésta ocasión Yolanda Fernandez de Alcalá de Henares (Madrid), nos ha pedido que la publiquemos y ahí va.
Preparación con Thermomix
Con el vaso seco, trocear el queso y rallarlo pulsando Turbo varias veces, o unos segundos a velocidad 10.
Cuando esté totalmente rallado, añadir los piñones, la albahaca previamente lavada y seca, el ajo, y la sal. Programar 15 segundos en velocidad progresiva 5-7-9.
Verter poco a poco el aceite a velocidad 5 con el cubilete puesto, de tal forma que caiga un hilo suave para que vaya emulsionándose.
Tan solo nos queda añadirlo a unos espaguetis que previamente hemos puesto a cocer con abundante agua y sal, escurrirlos, añadir nuestra deliciosa salsa Pesto, emplatar y rallar parmesano por encima.
Listo para disfrutar. Ummhhh!! No os lo podéis perder, delicioso!!!
Riquisima la receta, me ha encantado!! Bs.
ResponderEliminarJulia
Tendre que probarla besitos
ResponderEliminarHola Julia, yo también estoy encantada de conocer tu blog, veo que tiene mucho y bueno, hoy no tengo mucho tiempo, pero esto se merece una visita detenida.
ResponderEliminarEl pesto es una salsa que me encanta y el tuyo tiene muy buen aspecto.
Un biquiño y buen finde
Como me gusta la salsa pesto y tu receta, no sabía nada de este campeonato y por lo que veo la experiencia es la madre de la ciencia, cuantas salsas pesto habrá hecho esta señora y estoy segura que para chuparse los dedos, me quedo con tu receta y como dice Milia para leerla detenidamente y seguir los pasos al pie de la letra, besos
ResponderEliminarSofía
Un plato exquisito, le tenía muchas ganas.Bssss
ResponderEliminarJulia la pasta nos gusta mucho tengo que probar tu receta.
ResponderEliminarme encanta el pesto¡¡¡ que sabor mas intenso tiene¡¡¡¡
ResponderEliminarbesossss
Tienen muy buena pinta, seguro que están muy ricos............Besos
ResponderEliminarestos los tengo que probar si o si tienen una pinta estupenda me quedo la receta y mañana salgo a comprar los quesos.
ResponderEliminarbesosss