Aunque suelo publicar recetas fáciles y rápidas, para estos días en los que vivimos tan agobiados por falta de tiempo, hay recetas, que necesitan su tiempo, y ésta concretamente es una, No por el chuletón que todos sabemos que se hace enseguida, pero las patatas las tenemos que hornear, y eso, supone 45 minutos. Es un plato muy fácil y cómodo de preparar, porque mientras se hornean, puedes dedicar el tiempo a otras cosas, y si puedes programar el horno, mejor que mejor. He de decir que el nombre de las "patatas islandesas", no es porque sean originarias de allí, sino porque es una receta típica de Islandia. Merece la pena probarlas, aquí también las preparamos alguna vez así, o parecidas.
Espero que os gusten, tanto como a mi.
Ingredientes:
- Patatas
- Ajo troceado
- Perejil
- Sal
- Aceite
- La carne la dejo a vuestra elección, así como las cantidades.
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Lavar las patatas con su piel y chascar, (en ésta ocasión, las hemos pelado, abajo podéis ver las originales) añadir el ajo, el perejil, la sal y un chorro de aceite. Introducir al horno durante 45 minutos a la misma temperatura.
Deliciosas! Se pueden poner también como aperitivo o acompañadas de cualquier otro plato de carne o pescado.
Platos con patata:
Menuda pinta, yo me parto un trocito huuuuu.Bs y buenas noches.
ResponderEliminarTienen que estar muy buenas, y con poco aceite, me gustan besos
ResponderEliminarTienen que estar muy buenas, y con poco aceite, me gustan besos
ResponderEliminarSe ven unas patatas muy ricas e ideales para acompañar la carne.............Besos
ResponderEliminarQue riquisimo! Que buena pinta, sin duda voy a cocinarlo y con esa sugerencia del chupetón más. Gracias Julia. Un abrazo!
ResponderEliminarque ricas y al horno me gusta la idea por que podemos aprovechar el tiempo para otra cosa besitos
ResponderEliminarQue ricas Julia!! las patatas al horno me encantan y estas te han quedado de j¡lujo total. Besitos guapi.
ResponderEliminar¡Un plato de lujo! Sencillo y que a todo el mundo le gusta. Las patatas así cocinadas son una delicia ¡Gracias por la receta!
ResponderEliminar¡Feliz y dulce fin de semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Con el aliño que llevan esas patatas tiene que estar buenísimas, desde luego es el acompañamiento perfecto de ese filete, ese es un señor plato.
ResponderEliminarUn besazo y buen finde.
A mi estas patatas me encantan, no sabía que su nombre era ese, habrá que llamarlas por su nombre.
ResponderEliminarBesos.
Un chuleton muy rico al igual que las patatas las cuales bien seguro merece la pena esperar a que se horneen se ven deliciosas , es una pena no poder meter la mano y llevarme un plato para la cena.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Me quedo con las patatas, soy mas de pescado.
ResponderEliminarLas patatas sensacionales, me encantan así con el ajito. Yo las hago igual pero el nombre no sabía que era ese.
ResponderEliminarMuy buenas se ven y muy ricas como acompañamiento de ese buenísimo chuletón!!
Besos
Julia , que plato mas suculento preparaste , ayyy las patatas estan diciendo "comeme" , que pinta por dios
ResponderEliminarbesinos guapa
El chuletón impresionante, pero esas patatas tienen que ser un lujo, besos
ResponderEliminarSofía
Vaya, nunca había oído lo de las patatas islandesas, la verdad es que hago unas muy parecidas (con guindilla, jeje), y son un lujo. Ya no se me olvida lo de "islandesas" ;)
ResponderEliminar