domingo, 23 de noviembre de 2014

Tarta Linzer de ciruela - Fácil - 50 Min.


Tarta linzer
Esta antigua y deliciosa tarta, es muy fácil de preparar. Es como preparar la pasta de galletas, estirarla, ponerla en el fondo de un molde, dejando parte para hacer rejilla. El relleno clásico es de mermelada de frambuesa o grosella, lo que hace de ella un color muy atractivo. En éste caso, hemos utilizado una riquísima y casera mermelada de ciruela claudia,  pues bien es cierto, que hoy por hoy, la tarta Linzer, al igual que las tartaletas, suelen ponerles diferentes mermeladas, aunque no debemos olvidarnos de la original.

Su nombre proviene de la ciudad Austriaca de Linz, y si vais por allí, no olvidéis probar ésta tarta. Al parecer, la receta más antigua encontrada, es de 1653 del archivo de la Abadía de Admont y es un clásico de las fiestas austriacas, húngaras, alemanas y suizas y también de la Navidad.

Ingredientes:
  • 250 grs. de harina
  •   60 grs. de almendra molida
  • 125 grs. de azúcar
  •     2 grs. de canela
  •     1 gr. de sal (una pizca)
  •  75 grs. de mantequilla. 
  • 1 Huevo
  • 1 Yema
Para el relleno
  •  200 grs. de mermelada de ciruela. (las originales suelen hacerse con mermelada de grosella o frambuesa)
Para pintar la tarta: Huevo batido.

Preparación:

Pon en un bol y por éste orden, la harina, la almendra, la mantequilla, la sal, la canela, el azúcar y los huevos y amasa. Esta masa no se debe amasar mucho porque se endurece. Si utilizas Thermomix, mezcla todo durante 15 segundos velocidad 6. Las que tenéis amasadora, amasar a media potencia.
Una vez amasada envuelve en un film o bolsa de plástico y guarda en el frigorífico durante 15 minutos.

Transcurrido los 15 minutos, estira la masa y colocala sobre el molde, añade la mermelada, haz un enrejado o simplemente coloca tiras encima, que es más fácil y rápido y por último, pinta con el huevo y hornea, 30 minutos a 180º.






Espero que te guste porque es realmente deliciosa.

 tarta linzer de ciruela

21 comentarios:

  1. Pues sí que es sencillita y muy vistosa, aquí hay una cafetería austríaca y siempre que voy me pido un trozo pero son tan brutos que es enorme y acabo empachadísima jajajaj nada, habrá que probar a hacerla casera.

    besazos

    ResponderEliminar
  2. Ciertamente se ve muy rica y sencillita de hacer!! me ha encantado!! Bs.
    Julia

    ResponderEliminar
  3. Una receta deliciosa. Me la apunto. Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  4. Lo primero que miro es si lleva mantequilla y he visto que has olvidado ponerla en los ingredientes, sólo pone los gr. De todas formas, aunque no pueda tomarla yo, me parece una rica tarta y sencilla de hacer. Un besoo.

    ResponderEliminar
  5. Yo también hago como Marisa, suelo mirar si lleva mantequilla, aunque en esta tarta no es mucha la cantidad.
    Tiene muy buena pinta y le pongas la mermelada que le pongas ha de estar muy buena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Julia es bastante sencilla, como nos prometías, y tiene un aspecto tan bueno que no hay excusa para no ponerse con ella en casa. Como tengo mermelada de ciruela casera ¡no puedo pedir más! Gracias por la receta

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  7. Que buena pinta tiene y lo mejor de todo es que además es fácil, esta hay que probarla sin falta, es una receta estupenda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Julia , buenisima esta tarta , te quedo genial y apetecible
    besinos guapa

    ResponderEliminar
  9. Ummmmmmmmmmmm!!!!! Julia se ve riquísima esta tarta, ahora con el café me apetecería un trocito. Besossss preciosa.

    ResponderEliminar
  10. Tiene que ser un pecado, qué aspecto!!me imagino que voló. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  11. Hola Julia. Como soy un novato en la materia desconocía esta tarta, siempre se aprende algo visitando a cocineras tan experimentadas como lo eres.
    Tampoco la he probado pero viendo como la has preparado y conociendo el relleno que lleva no me cabe duda de que será un manjar. Una delicia y una tentación irresistible. Yo te aseguro que caería en ella jj.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Mi querida amiga, creo que esta tarta es de esas que hay que probar, tiene una pinta divina y tanto la masa como esa rica mermelada casera son un manjar. Mil besicos tesoro

    ResponderEliminar
  13. Se ve muy buena, no la he probado nunca, tengo ganas de hacerla, se ve deliciosa.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  14. Que rico Julia.....esta tarta con un Te ha de ser para repetirse!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  15. Excelente la pagina, tienen recetas muy buenas y faciles de preparar! Les recomiendo visitar tambien http://www.recetasfaciles.com.ar
    Saludosl

    ResponderEliminar
  16. Amiga Julia cada dia me sorprendes mas, la tarta que nos enseñas tiene una buenísima pinta, esa mermelada debe de estar exquisita.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  17. Buena tarta y muy tentadora a la vista¡
    Bss

    ResponderEliminar
  18. Tiene que estar de muerte lenta, que rica por dios!!

    besinesss

    ResponderEliminar

Gracias por visitar recetas Fáciles y Rápidas.