"Carrillera" o "Carrillada", proviene de la palabra carrillo (mejilla), son las partes del cerdo o la ternera que se encuentra en ambos lados de la cara. Una vez cocinada es deliciosa, jugosa, gelatinosa, se deshace en la boca. Si no habéis llegado a probarla, os invito a prepararla, seguro que no os arrepentiréis.
En su salsa, es un plato muy fácil de preparar, no es rápido pero si, muy cómodo porque consiste en dejarlo en la cazuela que se vaya haciendo poquito a poco, a fuego lento
Ingredientes:
- 8 o 10 carrilleras de cerdo
- 2 Cebollas
- 2 zanahorias
- 1 puerro (opcional)
- Harina (opcional)
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de buen vino blanco o tinto (cambiará el color de la salsa)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Prepara las verduras, pica la cebolla, la zanahoria, el puerro y el ajo, los sofreiremos más adelante.
Si por alguna razón, sabéis que alguien no les gusta el ajo, podéis sofreír los dientes como indicaré a continuación y de esa manera, podéis quitarlos después sin problemas.
Ahora preparamos la carrillera, limpiamos la grasa que pudieran tener de más y las partimos si las vemos muy grandes, después salpimentamos.
En una olla ponemos un poco de aceite, y sofreímos la carne, puedes si quieres pasarlas por harina antes, ésto es opcional, en éste caso, no lo hemos hecho, ésto ayuda a espesar un poquito más la salsa.
Deja que se selle la carne y reserva.
Utiliza la misma cacerola, con el mismo aceite y sofríe las verduras hasta que estén blandas y la cebolla pochada.
Como decía anteriormente, si no queréis incluir el ajo, pero si que le de un poquito de sabor, tenéis otra opción, y es una vez que hayáis sellado la carne, poner los ajos y dorar, para después quitarlos facilmente.
Después añadís, la cebolla y el resto de verduras hasta que queden blandas.
Una vez lista la verdura, añadimos la carrillada, el vino y el agua, tapamos y dejamos que cueza a fuego lento durante 40 o 45 minutos.
A mitad de cocción, revisamos el punto de sal y seguimos dejando que se haga despacito, como digo la carne tiene que quedar tierna y jugosa.
En ésta ocasión la he preparado con vino blanco y como veis, no he triturado la verdura, pero si lo preferís con salsa sin tropezones, o no os gusta ver la verdura, tan solo tenéis que triturar y servirla encima o como más os guste. Aquí ya juegan los gustos de cada uno. También lo podéis acompañar con unas patatas fritas en dados.
Espero que os guste, y también espero no tardar tanto en la próxima publicación. Os pido disculpas y muchas gracias por seguir visitando éste que es también vuestro blog.

Buenisima esta carrillera, me gusta mucho esta carne, precisdamente he publicado hace muy poco tambien carrillera al vino.
ResponderEliminarEsta carne gusta mucho en mi casa, preparada de todas las formas, asi que me llevo tu receta y seguro que triunfa! bsss
ResponderEliminarEsta carne gusta mucho en mi casa, preparada de todas las formas, asi que me llevo tu receta y seguro que triunfa! bsss
ResponderEliminarJulia que buena carrillada has preparado, se ve de lujo total que rica!!!! Besitossss guapísima.
ResponderEliminarJulia , es una carne que me encanta por lo melosa que queda ,asi que con la salsina que le pusiste te quedaron geniales
ResponderEliminarbesinos guapa
Julia me encanta la carrillada es una carne que queda tan tierna y jugosa. Besos
ResponderEliminarMe encantan, es una carne que como es melosita, me gusta y a ti te ha quedado estupenda, besos
ResponderEliminarEsta carne me encanta, queda jugosa y riquísima. Me encanta como te ha quedado a ti, una vista impresionante, me la guardo.
ResponderEliminarUn beso
Julia esa carne te ha quedado para chuparse los dedos , se ve super rica
ResponderEliminarbesitos
Te ha quedado muy rico y bueno,...
ResponderEliminarBesos,
Espero por ti em:
http://strawberrycandymoreira.blogspot.pt/
www.facebook.com/omeurefugioculinario
Una carne muy sabrosa y muy tierna y con esa salsa ya es mejor callar y comer para no desperdiciar nada.
ResponderEliminarBesos.
Es una carne que me encanta, se deshace en la boca y ese punto gelatinoso la hace deliciosa. Receta 10. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarAquí le llamamos galtas y a mi me encantan te han quedado riquisimas!!
ResponderEliminarUn beso
Julia, desde esta mañana que he visto el email, estoy queriendo ver la receta. A mi hijo le encanta la carrillada y la compro hasta para poner en el cocido. Me llevo tu receta.
ResponderEliminarGracias por pasarte.
Besos
Buenas tardes Julia. Me he quedado con la boca abierta al ver cómo te han quedado esas carrilladas, tienen que estar de cine, con esas verduras y el vino que le has puesto, yo sé que no a todo el mundo les gusta, pero a mí esa textura de esta carme me encanta.
ResponderEliminarUn beso Paco
Me gusta mucho como te ha quedado porque tiene una pinta exquisita...... Besos
ResponderEliminarHola Julia. Esta carne nunca la he preparado, sí que la he comido y la verdad es que me gustó mucho. Fue en casa de unos amigos y desde entonces no he vuelto a probarla. Tengo ganas de hacerla pero cuando he preguntado en la carnicería no tenían jj así que a esperar.
ResponderEliminarTal como la has preparado tiene que estar muy jugosa. Como a mi, particularmente, me gusta la salsa, una vez hecha la carne trituraría las verduras jj aunque de la forma como la presentas estoy seguro de que estará también deliciosa.
Un abrazo
Un bel piatto invitante! Grazie per la ricetta..ciao!
ResponderEliminarJulia cielo este es un plato jugoso y rico, por que esta carne la conozco .y me encanta esta tierna y gustosa, y tu has hecho con ella una verdadera delica de estofado. Mil besicos cielo, y Felices fiestas
ResponderEliminarSe ve muy tierna esta carne que ganas de probar,abrazos
ResponderEliminarMe encantan las carrilleras tan tiernas y con esa salsita, un no parar de mojar pan. Felicidades y Besitos
ResponderEliminar