Me encantan las recetas de las abuelas y ésta es una de ellas, una receta muy fácil y rápida de preparar, espero que os guste y disfrutéis preparándola.
Para 24 Uds.
- La piel de una naranja
- 100 grs. de agua templada
- 100 grs. de vino blanco, en éste caso Sauvignon.
- 100 grs. de aceite de girasol.
- 1/2 cucharadita de sal
- 500 grs. de harina de repostería
- 500 ml. de aceite girasol
- 50 grs. de azúcar
Preparación:
Lo primero que hacemos es rallar la piel de naranja y la ponemos en un bol donde incorporaremos el agua, el vino, el aceite y la sal y lo mezclamos todo bien.
Añadimos la harina y amasamos, no necesita amasar mucho tiempo, con un par de minutos, vale, tan solo para que todos los ingredientes queden bien integrados.
Volcamos la masa en un bol, tapamos con papel film, y dejamos reposar 20 minutos.
Con las manos mojadas en aceite, hacemos bolas con la masa, extendiéndolas con los dedos y dejándolas muy finas, y las freímos con abundante aceite caliente.
Las damos la vuelta para que se doren por ambos lados y las vamos colocando encima de papel absorvente para quitarles el exceso de grasa.
Por último espolvoreamos con azúcar y listo para servir.
En Thermomix
Rallar la piel de naranja 10 seg/vel. progresiva 5/10
Incorporar el agua, el vino, el aceite y la sal programando 1 min./37º/vel.2
Añadimos la harina y amasa 1 min. tapa cerrada/vel. espiga.
Resto, como receta tradicional.
Espero que os gusten y como dije al comienzo del post, que disfrutéis preparándolas, no lleva mucho tiempo y el que las prueba, repite.
Hum que bueno,...
ResponderEliminarBesos,
Espero por ti em:
http://strawberrycandymoreira.blogspot.pt/
http://www.facebook.com/omeurefugioculinario
Nunca las probe , pero tienen una pinta muy rica , apuntada queda besitos
ResponderEliminarUmmmmmmmmm!!!!! que ricas Julia, tienen una pinta deliciosa!!!! me gustan!!!! Besosssss guapi.
ResponderEliminarRecuerdan a las orejas de Carnaval. Las recetas de la abuela son las que al final siempre triunfan y gustan. Al menos a mí, me encantan.
ResponderEliminarBesos.
Qué ricas, a mi me recuerdan con a Ana, las orejas de Carnaval. Y es una receta tradicional de las de antes, de las abuelas como dices, que son riquísimas.
ResponderEliminarUn beso
Buonissime...li voglio provare! Ciao!
ResponderEliminarQuerida Julia. Me has puesto los dientes muy largos. Tienen que estar deliciosas. Ojalá pudiera comerme una solo.
ResponderEliminarBesos
Las recetas de las abuelas son las mejores, y como ésta no la conozco me la llevo!
ResponderEliminarBesitosss GUAPETONA.
Tienen que estar deliciosas, las recetas de las abuelas son exquisitas....... Besos
ResponderEliminarQue ricura , las veo y se me hace la boca agua , deliciosas tienen que estar
ResponderEliminarbesinos
Tienen que estar riquísimas, no las conocía...bst y buen finde guapa :-)
ResponderEliminarQue ricura a mi tb me encantan todas las recetas de las abuelas, bss
ResponderEliminarQue ricura a mi tb me encantan todas las recetas de las abuelas, bss
ResponderEliminarNo las conocía però me encantan.
ResponderEliminarPtnts
Glòria
;uy ricas, estas recetas son la que no hay que perder, besos
ResponderEliminarHola Julia. Si es que las recetas de las abuelas y de las madres son algo que no hay que perder ni echar en el olvido.
ResponderEliminarTú nos muestras una de esas delicias y es que viendo las fotos has conseguido que la boca se me haga agua al imaginar lo deliciosas que deben estar estas fritillas.
Tanto, que me guardo la receta para hacerlas.
Espero que me salgan aunque seguro que no tan ricas como las que has hecho jj.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo.
Que apetecibles, seguro que las preparo.Bssss
ResponderEliminarBuenos días Julia. Estas fritillas son fantásticas y tienen que estar de lujo, además creo que si las pruebas no sabes como parar.
ResponderEliminarEstos postres típicos que pasan de abuelos a padres e hijos, son las mejores y creo que no se tienen que perder nunca.
Un beso Paco
Ay que ricas, me recuerdan a las orejas de carnaval Julia. Ya me comía dos o tres de buena gana, pintan de fábula.
ResponderEliminarBesiness
Que ricas! me encanta
ResponderEliminarDeliciosas, me las comería todas.. me quedo en tu cocina,un beset
ResponderEliminarQue buen dulce.
ResponderEliminarUn saludito
Que buena pinta Julia, las recetas de nuestras abuelas son un tesoro la verdad, mis dos abuelas fallecieron cuando yo era joven y no me interesaban las recetas y ahora me acuerdo de los ricos postres que hacían cada una en su estilo, estas fritillas se ven deliciosas.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz finde.
julia cielo, todos los que me conoceis un poco sabeis que soy una enamorada de los dulces de salten, y esos tuyos no pueden ser mas tentadores tienen que saber a gloria bendita asi que me llevo tu recetica para hacerlos ya mismo. Mil besicos cielo mio
ResponderEliminar