No existe prácticamente preparación culinaria por sencilla que sea, que no precise de algún utensilio para mover, dar la vuelta a los alimentos o sacarlos del liquido o aceite en que se han hecho. Usar para ello los cubiertos de mesa en un grave error: en primer lugar, porque no sirven para este fin; además pueden deteriorarse y para colmo, puede ocurrir que cuando vayas a sentarte a la mesa tengas que limpiar a toda prisa unos cuantos porque ya no quedaban suficientes en el cajón.
Cucharas para guisar
Las mejores son las de madera, delicadas con los alimentos, y también con los cacharros. Te vendrá bien tener unas cuantas de distintos tamaños; una pequeña de mango corto para hacer salsas en cazos pequeños; otra mediana para todo tipo de guisos; y una grande, de mango bastante largo para hacer mermeladas, por ejemplo Algunas tienen una perforación en el centro; son ideales para revolver masas o preparaciones muy espesas, ya que ayudan a mezclar bien todos los ingredientes. También resultan muy eficaces las que tienen un lado en ángulo para raspar el fondo de las cacerolas y llegar a todos los rincones, cuando se prepara bechamel y otros guisos en los que hay que disolver bien la harina del fondo.
Como la madera se impregna de los sabores fuertes, no estará de más tener una cuchara destinada a preparaciones dulces. Conviene marcarla o comprarla de diferente forma, par no confundirla.
Sin embargo, no sólo de madera vive la cocina. Algunas veces te vendrá bien una cuchara de metal (mejor si es de acero inoxidable). sobre todo para mezclar unas claras batidas a punto de nieve con el resto de los ingredientes de un bizcocho o de un soufflé. También son necearías un para de ellas para dar forma a las croquetas. Puedes dejar para este uso alguna que tengas descabalada o comprar sencillamente unas baratas y de buen tamaño.
El cacillo es el mejor utensilio para pasar líquidos calientes de un sitio a otro, sin verterlos ni quemarse, sobre todo cuando las cacerolas no tiene el borde diseñado para este fin.
Un cucharón de metal sirve para lo mismo, cuando se trata de guisos o mezclas espesas. Algunos modelos están agujereados y se emplean, lo mismo que la espumadera, para retirar fritos de la sartén, sacar elementos sólidos del liquido de cocción o desespumar caldos y salsas.
Las pinzas, de madera o de metal, son sumamente prácticas y comodas para dar la vuelta a los fritos en la sartén sin romperlos y también para sacarlos sin gota de aceite; usar un tenedor para ello no es recomendable, a que se pincha la superficie, estropeando el rebozado, si lo tiene, y se hace perder el jugo de los alimentos.
Espátulas mil usos
Aunque parezca que con una cuchara lo tienes todo solucionado, no es así. Rapidez, eficacia y un trabajo cómodo sólo se consiguen con la ayuda que te prestan ciertos utensilios que por otra parte, son muy baratos y duran toda la vida. Una espátula de goma es indispensable en la cocina para pasar masas o salsas espesas del recipiente en que se han hecho a los moldes o fuentes de servir, sin desperdiciar ni una gota, o para vaciar el baso de la batidora. También son excelentes para limpiar los platos antes de meterlos en el lavavajillas sin necesidad de enjuagarlos. Las espátulas de madera o de metal, tienen la forma de un cuchillo largo y ancho con la punta redondeada y sin filo. Se utilizan para extender rellenos y glaseados en bizcochos y tartas, cortar masas o despegarlas de la placa del horno, y muchos otros usos.
Existe otro tipo de espátulas con la hoja mucho más ancha y corta, terminada en linea recta, muy parecidas a las que se usan para bricolaje; dan excelentes resultados en repostería, para mezclar masas muy compactas o para sacar y dar la vuelta a todo tipo de alimentos que se usan a la plancha.
Lo que has de tener en cuenta
- Las cucharas y todos los utensilios de mango cilíndrico o redondeado se manejan mejor que las que tienen aristas pronunciadas. Remover o batir con éstas una mezcla puede resultar un trabajo incómodo y pesado.
- Si tienes un lavavajillas, elige materiales resistentes al calor. El plástico o la baquelita de mala calidad se deterioran pronto. La madera es preferible, siempre que no esté pintada
- Elije tus utensilios en función de los cacharros con los que guises. Si tienes, por ejemplo, una batería con baño antiadherente las cucharas de acero o de aluminio podrían dañarlo.
- Conviene tener bien a mano las cosas que se usan con más frecuencia, así que guárdalas en un sitio fácilmente accesible. Los colgadores de pared decoran y son prácticos.